Los 10 principales beneficios de la colaboración en el lugar de trabajo

¿Qué hubiera pasado si John Lennon nunca hubiera conocido a Paul McCartney? ¿O si Paul Simon nunca hubiera formado parte de Simon & Garfunkel?

En los negocios – como en la música – el éxito rara vez ocurre sin un esfuerzo grupal. No sorprende que hoy en día la mayoría de las empresas basen sus operaciones en principios de colaboración. 

Revisaremos los principales beneficios de la colaboración para ilustrar su valor y ver sus efectos en la comunicación y la innovación.

Sin más preámbulos, ¡vamos a empezar!

Top 10 Benefits of Collaboration in the Workplace with Examples-cover
  • Pocas empresas pueden impulsar la productividad, la innovación, la resolución de problemas, la creatividad y la retención sin la colaboración en equipo.
  • La colaboración saludable fortalece las relaciones interpersonales y fomenta sentimientos de apoyo mutuo, compromiso y motivación entre compañeros de trabajo de diferentes equipos.
  • Cuando todos trabajan para lograr objetivos comunes y comprenden su papel dentro de la organización, las empresas pueden lograr una colaboración interfuncional fluida.
  • La colaboración promueve la transparencia, la confianza y el apoyo, todos factores que impulsan un ambiente de trabajo positivo y una alta moral de los empleados.
  • La colaboración beneficia a las personas y contribuye al crecimiento y la longevidad de la organización al ampliar nuestro conjunto de habilidades, aumentar nuestra comprensión de otros campos y ampliar nuestras redes profesionales.

Tabla de contenido

¿Qué es la colaboración?

La colaboración se refiere al acto de trabajar junto con otras personas con el objetivo de lograr un objetivo compartido.  

Aunque el trabajo en equipo y la colaboración a menudo se usan indistintamente, los dos términos se refieren a procesos diferentes. 

Es decir, cuando los miembros del equipo están comprometidos con una visión compartida pero trabajan principalmente de forma independiente durante un proyecto, estamos hablando de trabajo en equipo. La colaboración en equipo, por otro lado, ocurre cuando los miembros del grupo aprovechan diferentes habilidades de colaboración, algunas de las cuales incluyen:

  • Comunicación efectiva con colegas y superiores, 
  • Priorizar los objetivos del equipo en lugar de las actividades personales, y
  • Entender la comunicación no verbal de tus compañeros. 

En lugar de competir entre sí, los compañeros de trabajo deberían poder superar su competitividad y trabajar juntos como una unidad. 

Por lo tanto, el liderazgo y la gestión deberían agrupar a los empleados cuyas preferencias laborales y estilos de comunicación coincidan, al menos hasta cierto punto. Una vez que el equipo adquiera un ritmo familiar y aumente la confianza, podremos prepararnos para cosechar los beneficios de la colaboración en equipo. 

🎓 Consejo Pro de Pumble

Ahora que estamos a punto de revisar sus beneficios, es posible que sientas curiosidad por conocer otras razones por las que la colaboración en equipo es importante. Para obtener más información, dirígete a esta guía exhaustiva:

Colaboración en equipo: Beneficios y ejemplos

Hemos definido la colaboración de los empleados, pero ¿cuáles son sus beneficios concretos? En los siguientes párrafos, los exploraremos con mayor detalle e ilustraremos cada punto con ejemplos. 

Beneficio 1: La colaboración impulsa la innovación y la resolución de problemas

Cuando 2 o más compañeros de trabajo se unen y entrelazan sus diferentes habilidades y perspectivas, juntos refuerzan:

  • Competencia,
  • Habilidad, y 
  • Experiencia. 

Gracias a una experiencia diversa y una multitud de puntos de vista, podemos abordar desafíos que nos habrían desconcertado si hubiéramos trabajado solos. Pero, cuando tenemos a otras personas trabajando junto a nosotros, podemos resolver los problemas de la siguiente manera:

Además, la exposición a diferentes ideas y enfoques laborales obliga a las personas a reexaminar sus perspectivas, lo que puede ser un fuerte catalizador para nuevas ideas. Sin mencionar que el flujo constante de información conduce a respuestas mejores y más rápidas a cualquier novedad.

Ejemplo de colaboración que impulsa la resolución de problemas

¿Cómo cambia la colaboración las cosas para un equipo que revisa una aplicación desactualizada? Vamos a ver. 

Cuando la aplicación se lanzó por primera vez hace varios años, el equipo esperaba algunos desafíos, pero los problemas en el código eran más grandes de lo que esperaban. Planificaron una reunión para discutir cómo abordar los problemas, y tanto el especialista en control de calidad como el diseñador de UX explicaron cómo creían que el equipo debería avanzar. Cuando la reunión llegó a su fin, cada miembro del equipo expresó su opinión y el grupo tuvo una mejor idea de:

  • Plazos potenciales,
  • Responsabilidades individuales, y
  • Asignación de tareas. 
Publicar un resumen detallado en un canal en Pumble, una aplicación de comunicación empresarial
Publicar un resumen detallado en un canal en Pumble, una aplicación de comunicación empresarial, a business communication app

Si se hubiera dejado a cada miembro del equipo con sus propios recursos, resolver este problema habría consumido demasiado tiempo y esfuerzo. 

Beneficio 2: La colaboración aumenta el intercambio de conocimientos y mejora el flujo de información

Las organizaciones que quieren maximizar los beneficios de la colaboración en equipo suelen centrarse en la gestión del conocimiento, y con razón. 

Incluso en una startup o una pequeña empresa, hay varios expertos que destacan en diferentes áreas, por lo que es aún más esencial mantener y difundir esta experiencia colectiva en toda la empresa. 

La colaboración es un desencadenante necesario para compartir conocimientos, ya que:

  • Reúne a personas con habilidades divergentes, 
  • Abre líneas de comunicación entre colaboradores, y 
  • Permite la transferencia directa de conocimientos a través del trabajo en grupo. 

Los puntos anteriores son fundamentales para la colaboración interfuncional, que reúne a profesionales que normalmente no trabajan juntos, lo que les permite compartir conocimientos y perspectivas únicas a las que no estarían expuestos en circunstancias habituales. 

Este tipo de trabajo colaborativo también puede contribuir en gran medida a eliminar los silos de información, haciendo que las organizaciones estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos futuros. 

Ejemplo de colaboración que aumenta el intercambio de conocimientos

Cualquier trabajo en grupo implica un cierto grado de intercambio de conocimientos, y esto solo aumenta cuando pasamos a formar parte de un proyecto más grande, como es el caso del siguiente ejemplo. 

Una agencia de diseño está trabajando con un nuevo cliente y las partes interesadas quieren una revisión del antiguo sitio web y una identidad visual completamente nueva. 

Debido a que hay mucho que los diseñadores pueden hacer al mejorar un sitio web, trabajan junto con los desarrolladores web para garantizar que cada elemento visual se vea perfecto en la web, aprendiendo más sobre su trabajo desde una perspectiva de programación. 

Mantenerse en contacto con colegas y colaboradores es fácil con Pumble
Mantenerse en contacto con colegas y colaboradores es fácil con Pumble

Resolver problemas con elementos dinámicos e interacciones de la interfaz de usuario requiere dar vueltas. Como resultado de su colaboración, el nuevo sitio web tiene un aspecto reconocible con elementos cohesivos que satisfacen las necesidades del cliente. 

🎓Consejo Pro de Pumble

¿Estás interesado en aprender más sobre los beneficios de la colaboración y los equipos multifuncionales? Si es así, consulta esta guía detallada:

Beneficio 3: La colaboración fortalece las relaciones interpersonales

El trabajo colaborativo acerca a los miembros del equipo entre sí y los estimula a trabajar juntos en un objetivo compartido. Este tipo de ambiente mejora las relaciones interpersonales entre los colaboradores, lo que fortalece no sólo sus vínculos mutuos sino también su compromiso con su:

  • Trabajo compartido, 
  • Equipo, y 
  • Organización en su conjunto. 

En consecuencia, los miembros del equipo invierten más esfuerzo en sus tareas y sienten un mayor grado de motivación. 

Esto es especialmente importante para los compañeros de trabajo que pertenecen a diferentes departamentos y es posible que no tengan muchas oportunidades de trabajar juntos. El compromiso mutuo y la colaboración mejoran las conexiones entre los diferentes departamentos, creando un sentido de pertenencia más amplio que se extiende más allá de los equipos principales de los colaboradores. 

Ejemplo de colaboración que fortalece las relaciones interpersonales

Si rara vez tienes la oportunidad de trabajar con diferentes departamentos, puede resultar complicado imaginar empezar de nuevo en un equipo con nuevos compañeros de trabajo. 

Pero, como muestra nuestro ejemplo a continuación, estas situaciones pueden conducir a resultados sobresalientes. 

Una empresa fintech ha decidido participar en una recaudación de fondos benéfica, por lo que un equipo interdepartamental tiene la tarea de organizar un evento en toda la empresa para recaudar fondos. 

El equipo tendrá que comenzar con la asignación de tareas. Por ejemplo, el especialista en redes sociales difundirá la información sobre el evento en diferentes plataformas, mientras que el contable se encargará del presupuesto. 

Al principio, es posible que sus interacciones sólo ocurran durante reuniones formales, pero con el tiempo, pueden reunirse para almorzar o tomar una copa después del trabajo. 

Recapitulando una reunión en Pumble, una aplicación de comunicación en equipo
Recapitulando una reunión en Pumble, una aplicación de comunicación en equipo

Todas estas reuniones ayudarán a los miembros del equipo a conectarse a un nivel más profundo mientras comparten historias personales o anécdotas en el lugar de trabajo. Y, a medida que esta conexión personal se profundice, también fortalecerá sus relaciones profesionales. 

Beneficio 4: La colaboración aumenta la alineación entre los diferentes departamentos

Como mencionamos, cuando su equipo trabaja con un departamento diferente, la experiencia muestra una imagen más amplia de cómo la contribución de cada persona conduce a un objetivo más amplio. 

Esta información conduce a una mejor comprensión de los diferentes roles del equipo dentro de un marco más amplio y ayuda a garantizar que todos los departamentos permanezcan en sintonía y se concentren en su objetivo común. 

Ejemplo de colaboración que aumenta la alineación entre diferentes departamentos

Si nunca tuviéramos que conectarnos con diferentes equipos, probablemente no lograríamos abarcar todos los lados de un proyecto. Afortunadamente, eso no es lo que sucede en nuestro ejemplo. 

En una empresa de desarrollo de software, el equipo de desarrollo de productos ha estado trabajando en una nueva aplicación que tiene como objetivo optimizar la gestión de proyectos para las empresas. Sin embargo, el equipo de marketing ha visto una brecha entre las funciones que se están desarrollando y los mensajes necesarios para promocionar eficazmente el software entre futuros clientes. 

En el pasado, estos problemas habrían provocado retrasos en el lanzamiento de productos y esfuerzos de marketing inconexos. Sin embargo, esta vez, la empresa decidió fomentar la colaboración con:

  • Sesiones de feedback,
  • Toma de decisiones conjunta, y
  • Reuniones multifuncionales. 
Mostrar agradecimiento a través de Pumble, una aplicación de comunicación en equipo
Mostrar agradecimiento a través de Pumble, una aplicación de comunicación en equipo

Gracias a estas prácticas, los resultados de su colaboración multifuncional mantuvieron a los equipos alineados durante todas las fases del proyecto. 

Beneficio 5: La colaboración refuerza la cultura empresarial

La colaboración de calidad promueve una cultura basada en valores como:

  • Transparencia, 
  • Trabajo en equipo, 
  • Confianza, y 
  • Apoyo. 

La creación de una comunidad dentro de una organización comienza con la identificación de valores fundamentales que fomentan el compromiso con un objetivo común. Cuando todo el mundo utiliza estos valores como guía, es mucho más fácil:

Sin embargo, para aprovechar los beneficios de la colaboración en el lugar de trabajo, tu equipo debe aplicar sistemáticamente los valores fundamentales de la empresa en sus interacciones diarias. 

Además, la organización debe priorizar la seguridad psicológica y la confianza para garantizar que todos los empleados se sientan empoderados y motivados. 

Por ejemplo, los empleadores pueden demostrar confianza al: 

  • Ofrecer horarios de trabajo flexibles, 
  • Permitir que las personas trabajen de forma remota durante una parte de la semana, o 
  • Evitar la microgestión

Una vez que los empleados se sientan psicológicamente seguros, estarán más abiertos a cometer errores y aprender nuevas habilidades sin temer las repercusiones negativas. Cuando tenemos confianza y seguridad psicológica, la experiencia de los empleados se dispara, lo que eleva la moral de los empleados

Ejemplo de colaboración que refuerza la cultura empresarial

Para ver cómo la colaboración puede reforzar la cultura y la identidad de una organización, veremos una agencia de diseño donde Charles es el líder del equipo. Su principal objetivo es fomentar el trabajo en equipo y apoyar a sus compañeros.

Un ejemplo de buena gestión en Pumble
Un ejemplo de buena gestión en Pumble

Gracias a los esfuerzos de Charles y a la política de trabajo flexible de la agencia, el equipo comparte constantemente conocimientos e ideas, y este espíritu colaborativo se alinea con la identidad de la empresa. En este caso, Charles es un ejemplo de lo que un buen gerente debe hacer por su equipo: fomentar el sentimiento de pertenencia y propósito compartido. 

Beneficio 6: La colaboración genera mayores tasas de retención

Uno de los principales beneficios de la colaboración para las empresas son las mayores tasas de retención. 

Dado que la colaboración infunde valor y significado a las tareas cotidianas, resalta los logros del equipo en lugar de los éxitos individuales, fomentando vínculos más fuertes entre los colaboradores. Y, cuando los empleados se sienten apreciados y comprometidos, es más probable que permanezcan en la empresa. 

Recuerda que la retención es mucho más que retener al personal: se trata de crear una atmósfera que inspire a las personas a dar lo mejor de sí mientras trabajan juntas para lograr los objetivos de la organización. 

Para lograr este tipo de ambiente laboral positivo, es posible que los empleadores deban:

  • Adoptar incentivos basados en el desempeño,
  • Ofrecer acuerdos de trabajo más flexibles, y
  • Proporcionar paquetes de beneficios más completos. 

Ejemplo de colaboración que genera mayores tasas de retención

Las empresas startup son conocidas por ser entornos de ritmo rápido, pero con tácticas de colaboración saludables, no tienes que preocuparte de que tus mejores empleados se alejen. 

Jordan y su equipo tech de startup, compuesto por Maureen, Charlie y Alistair, han trabajado juntos durante 2 años. Al grupo le tomó un tiempo encontrar su ritmo, pero una vez que comenzaron a intercambiar ideas y a aunar su experiencia, ningún desafío de codificación pudo interponerse en su camino.

Jordan escucha activamente a su equipo y elogia cada contribución, lo que agrava la sensación de logro compartido y camaradería. Como resultado, los miembros del equipo disfrutan de las conexiones que han formado y es probable que sigan siendo parte de la startup a largo plazo. 

An example of how collaboration makes people feel content with their workplace and colleagues
Un ejemplo de cómo la colaboración hace que las personas se sientan contentas con su lugar de trabajo y sus colegas en Pumble

Beneficio 7: La colaboración aumenta la productividad

Una vez que reemplazamos la competencia malsana por la colaboración, la productividad florece. 

Para algunas personas, la pregunta "¿Qué es la colaboración?" evoca la imagen de un grupo de personas acurrucadas sobre una mesa, trabajando en un proyecto importante. La mayoría de las veces, la colaboración se trata de pequeñas interacciones, como, como pedirle a un colega feedback u orientación. 

Con el auge de las soluciones basadas en la nube para la colaboración digital, recopilar información de colegas que trabajan en diferentes departamentos es mucho más fácil. Entonces, la productividad se dispara porque podemos manejar las tareas administrativas rápidamente gracias a las herramientas digitales. Por otro lado, la comunicación en tiempo real sigue siendo el medio para corregir errores y encontrar nuevos enfoques o soluciones. 

Ejemplo de colaboración que aumenta la productividad

Cuando el alcance de un proyecto excede nuestras capacidades, es fácil sentirse abrumado y experimentar una sobrecarga de trabajo.

Afortunadamente, eso no es lo que le sucede a Lana en su estudio de arquitectura. Ha conseguido un nuevo proyecto de renovación, por lo que contrata a Jackson, un diseñador de interiores, y a Richard, un supervisor de construcción, para que la ayuden a completar todo a tiempo. Se siente un poco aprensiva acerca de trabajar con contratistas independientes, pero no hay necesidad de preocuparse. 

Un hilo de conversación en Pumble, una plataforma de comunicación empresarial
Un hilo de conversación en Pumble, una plataforma de comunicación empresarial

Los diseños de interiores de Jackson rezuman funcionalidad y creatividad, mientras que la experiencia en gestión de Richard garantiza que el equipo no exceda su presupuesto. Sumado a la asignación de tareas de Lana, sus esfuerzos optimizan la productividad y el resultado final satisface las necesidades del cliente. 

Beneficio 8: La colaboración amplía nuestro conjunto de habilidades

Todo trabajo colaborativo reúne una amplia gama de talentos con diferentes fortalezas, y el resultado de sus esfuerzos muchas veces es mayor que la suma de sus partes. 

Esta experiencia proporciona información sobre diferentes conjuntos de habilidades y conocimientos, lo que impulsa a los colaboradores a aprender unos de otros y reexaminar sus enfoques. 

Cada colaboración es una experiencia de aprendizaje: incluso si no adoptamos nuevos conocimientos y habilidades, la interacción constante y el feedback constructivo nos permiten ajustar y mejorar nuestra forma de hacer las cosas.

Además, los entornos colaborativos son el entorno perfecto para acelerar los procesos de incorporación y transferencia de conocimientos para los nuevos miembros del equipo. 

Ejemplo de colaboración que amplía nuestro conjunto de habilidades

¿Cuáles son los beneficios de la colaboración para pasantes y jóvenes profesionales? Veamos cómo le fueron las cosas a Emma, una pasante asignada para ayudar a sus colegas más experimentados en un proyecto. 

Su nuevo rol implicaba trabajar con Mina, una desarrolladora de software, y Tom, un experimentado diseñador de UX, en el desarrollo de una nueva aplicación. 

La experiencia de Tom y las habilidades técnicas de Mina se complementaron entre sí, mientras que Emma aportó una nueva perspectiva y entusiasmo al grupo.

Mina controla a Emma a través de Pumble
Mina controla a Emma a través de Pumble

Mina fue mentora de Emma, enriqueciendo sus habilidades de liderazgo y comunicación. Mientras tanto, Emma expresó libremente sus sugerencias y aprendió mucho de sus compañeros de trabajo más experimentados, lo que hizo que su pasantía fuera aún más agradable.

Beneficio 9: La colaboración aumenta nuestra comprensión de otras disciplinas

Colaborar con profesionales con diferentes habilidades es una excelente manera de aprender de manera práctica y directa. 

Tenemos la oportunidad de observar su enfoque y proceso de pensamiento, aunque su campo de especialización es diferente al nuestro. Estas experiencias nos otorgan una nueva perspectiva al instarnos a comprender cómo las diferentes profesiones y roles encajan en el panorama más amplio de la organización y sus objetivos. Sin mencionar que tenemos que usar y perfeccionar nuestras habilidades interpersonales y colaborativas cada vez que entramos en contacto con una amplia gama de:

  • Metodologías,
  • Motivaciones, y
  • Puntos de vista. 

Comprender y aceptar esta diversidad es uno de los beneficios cruciales de la colaboración.

Ejemplo de colaboración que aumenta nuestra comprensión de otras disciplinas

Cuando no sabes lo suficiente sobre el trabajo de tus colegas, es fácil subestimar sus contribuciones. Sin embargo, tu opinión puede cambiar cuando tengas una visión frontal de lo que implica su trabajo. 

Jeremy, un diseñador de UX, se encontró en esta situación y le envió un mensaje a Doris, una redactora técnica, para contarle cómo había cambiado su punto de vista. 

Collaborating helps Jeremy better understand his colleague's job
Colaborar ayuda a Jeremy a comprender mejor el trabajo de su colega

Beneficio 10: La colaboración amplía nuestra red profesional

El crecimiento profesional y personal son algunos de los beneficios más valiosos de la colaboración en el lugar de trabajo. Pero otro beneficio de la colaboración es la oportunidad de ampliar nuestra red profesional. Cuanta más gente de nuestro campo o industrias relacionadas entremos en contacto, más posibilidades tendremos de encontrar nuevos:

  • Mentores, 
  • Aliados, 
  • Socios comerciales, y
  • Colaboradores. 

La credibilidad de tus conexiones y la impresión que dejas en tus colaboradores pueden hacer avanzar tu carrera en el futuro.

Ejemplo de colaboración que amplía nuestra red personal

Así es como Sarah, quien recientemente fue ascendida a gerente de marketing en una startup tecnológica, hizo crecer su red profesional mientras trabajaba en el lanzamiento de un producto. 

Durante el período previo al lanzamiento, colaboró con:

  • Mark, un diseñador gráfico, 
  • Lauren, redactora publicitaria, y 
  • Don, analista de datos.

Aunque es la primera vez que trabajan todos juntos, lograron llevar a cabo una estrategia de marketing exitosa. 

Todos los colaboradores están contentos con la forma en que Sarah dirigió el proyecto
Todos los colaboradores están contentos con la forma en que Sarah dirigió el proyecto

Gracias a la experiencia, Sarah ha obtenido valiosos contactos para futuras oportunidades profesionales y de colaboración. 

Inicia la colaboración del equipo con Pumble

Sin una comunicación de calidad, no puede haber colaboración. Con Pumble, puedes preparar a tu equipo para el éxito y sentar una base sólida para mejorar la productividad. Gracias a las funciones fáciles de usar de la plataforma, puedes mantener las discusiones estructuradas y enfocadas con:

No sólo puedes utilizar las funciones para compartir la pantalla y archivos con miembros de tus equipos, sino que también puedes otorgar acceso de invitado a colaboradores externos. 

Acceso de invitado en Pumble
Acceso de invitado en Pumble

Pumble está disponible en diferentes plataformas, lo que facilita:

  • Resolución de problemas,
  • Aprendizaje, y
  • Relaciones profesionales sólidas. 

¿Te preguntas cómo Pumble puede empoderar a tu equipo? ¡Prueba Pumble gratis hoy y equipa a tus colegas con las herramientas que necesitan!

Referencias:

Aplicación de chat de equipo gratuita

Mejora la colaboración y reduce los correos electrónicos trasladando la comunicación de tu equipo a Pumble.

GRATIS PARA SIEMPRE • COMUNICACIÓN ILIMITADA

Aprende más Arrow Right Primary
Pumble chat app
VE CÓMO FUNCIONA (0:39)
Closing video