Tabla de contenidos
¿Qué es la tarificación de Slack?
Hay cuatro niveles de Slack: Gratuito, Pro ($8,75 usuario/mes), Business+ ($15 usuario/mes) y plan Enterprise (debes comunicarte con su equipo de ventas para obtener más información).
Además, hay más de 20 alternativas a Slack que brindan una funcionalidad similar. Algunas de estas alternativas son menos costosas que Slack, mientras que otras cuestan menos. Debido a que la mayoría de los competidores de Slack ofrecen esencialmente las mismas funciones, es razonable preguntarse si vale la pena pagar por Slack.
Slack ofrece planes de membresía gratuitos y premium. Los mensajes buscables, el uso compartido de pantalla, las integraciones de aplicaciones de terceros y funciones más avanzadas están disponibles con membresías premium.
Vamos a ver qué tienen que ofrecer todos los planes de Slack a los usuarios, analizando cada nivel.

Plan Gratuito de Slack
Slack ha tenido una estrategia “freemium” desde su debut. Sin embargo, el plan Gratuito solo incluye algunas funciones básicas con límites significativos. Las funciones más importantes disponibles en este plan, aunque de forma limitada, implican buscar en tu historial de mensajes y almacenamiento de archivos con el límite de 90 días, integrar tus aplicaciones favoritas y realizar llamadas uno a uno de vídeo y audio. Aunque esto es una mejora en términos de límite en números, hay un límite en días. Entonces, ¿qué harás si necesitas datos de hace cuatro o seis meses?
Los planes de los usuarios gratuitos han ampliado el acceso a nuevas funciones, que permiten a cualquiera enviar mensajes de audio y vídeo y compartir pantallas en mensajes directos y canales como forma de proporcionar actualizaciones asíncronas del equipo y reducir el número de reuniones necesarias.
¿Qué obtienes con el plan Gratuito de Slack? ¿Cuáles son las limitaciones del plan Gratuito de Slack?
Usar Slack gratis suena fantástico, ¿verdad?
Todo depende de tu perspectiva.
Las características del plan Gratuito de Slack incluyen:
- Buscar solo por los últimos 90 días en tu historial de mensajes,
- Hasta 10 integraciones de aplicaciones de terceros,
- Videollamadas uno a uno, y
- 5GB de almacenamiento de archivos por 90 días.
Como puedes ver, existen limitaciones específicas en el plan Gratuito de Slack que pueden ser un factor decisivo para algunos equipos; observemos estas limitaciones con más detalle.
Buscar hasta 90 días de tu historial de mensajes
La versión Gratuita te da acceso a muchas funciones de Slack, pero los miembros de este plan solo pueden ver los mensajes del espacio de trabajo de los últimos 90 días. Esto significa que, incluso en los resultados de búsqueda del espacio de trabajo, los mensajes más antiguos no están disponibles.
¿Crees que la mayoría de los equipos de Slack en el plan gratuito son lo suficientemente activos como para enviar 10 000 mensajes cada 90 días? ¡Son solo 111 mensajes cada día, o 156 cada día de la semana!
Hasta 10 integraciones de aplicaciones de terceros
Los espacios de trabajo con membresías gratuitas están limitados a la instalación de diez aplicaciones. Solo si actualizas tu espacio de trabajo o eliminas algunas de tus aplicaciones actuales, puedes añadir nuevas aplicaciones.
La edición Gratuita de Slack no te proporciona acceso ilimitado a todas las aplicaciones de terceros; ningún nivel lo hace. El modelo de precios de Slack no se aplica a las aplicaciones. Cada aplicación sigue su propio conjunto de reglas. En el plan Gratuito, si quieres integrar la plataforma a una undécima aplicación, deberás eliminar cualquiera de las integraciones anteriores o ceñirte a tu conjunto original de integraciones.
Videollamadas uno a uno
Si tienes el plan Gratuito, no podrás tener reuniones o conferencias de equipos grandes. Si bien Slack tiene la capacidad de audio/vídeo, en el plan Gratuito, solo se puede usar para comunicarse con una persona a la vez. Si quieres chatear con dos o más miembros del equipo al mismo tiempo, deberás actualizar.
Límite de almacenamiento de archivos
Los usuarios gratuitos de Slack también tienen que lidiar con la limitación de 90 días de almacenamiento de archivos. Los miembros de tu equipo no pueden continuar subiendo archivos una vez que se alcance este límite. Sin embargo, Slack comenzará a archivar los archivos más antiguos para dejar espacio para los nuevos, por lo que los miembros no podrán ver el archivo archivado en canales, resultados de búsqueda o mensajes directos.
Los archivos eliminados no se pueden restaurar si actualizas a un plan de pago más adelante, y el contenido eliminado no se incluirá en la exportación de datos del espacio de trabajo.
Sin embargo, todos los archivos archivados volverán a ser visibles una vez que actualices a una suscripción de pago.
Conclusión para el plan Gratuito de Slack
Slack puede ser una opción maravillosa para equipos pequeños, si puedes funcionar con los mensajes buscables, el almacenamiento de archivos y las integraciones restringidos.
Plan Pro de Slack
El plan Pro es definitivamente una actualización del plan Gratuito. Está destinado a pequeñas y medianas empresas y reduce la mayoría de las limitaciones del nivel gratuito.
¿Qué obtienes con el plan Pro de Slack? ¿Cuáles son las limitaciones del plan Pro de Slack?
El 1 de septiembre de 2022, los planes Pro mensuales aumentaron de $8 a $8,75 por usuario por mes, y los planes Pro anuales aumentaron de $6,67 a $7,25 por usuario por mes.
Funciones incluidas en el plan Pro de Slack:
- Pantalla compartida,
- Integraciones de aplicaciones ilimitadas,
- Videollamadas en grupo con hasta 15 personas,
- Cuentas de invitados,
- Compartir canales con otras organizaciones,
- Búsqueda ilimitada de mensajes,
- 10 GB de almacenamiento por usuario, y
- Slack Huddles, que te permite iniciar una conversación de voz en vivo en un canal o mensaje directo.
También obtienes acceso al inicio de sesión de Google y al servicio de atención al cliente prioritario, pero no las 24 horas del día, los 7 días de la semana como en el plan Business+ y Enterprise. Por lo tanto, todavía no es el paquete completo de Slack, pero tiene muchas características útiles.
Pero, ¿de qué se trata de verdad?
Supongamos que tienes una empresa mediana con alrededor de 80 empleados, todos los cuales deben estar en Slack. En este caso, tendrás que pagar al menos $700 cada mes. Eso es al menos $8400 por año. Si tienes una empresa más grande, por ejemplo, 1000 miembros del equipo, el precio anual de Slack ($105 000) sin duda tendrá un impacto significativo en tu presupuesto.
Conclusión para el plan Pro de Slack
Para muchas empresas, estos costos representan una inversión significativa, así que tenlo en cuenta cuando consideres actualizar tu Slack.
Plan Business+ de Slack
Otro plan de pago de Slack es Business+, que es más caro que el plan Pro. Los beneficios que puedes obtener con este plan incluyen:
- Gestión avanzada de identidades a través de SSO basado en SAML y sincronización de Directorio Activo en tiempo real con OneLogin, Okta y Ping Identity,
- Cumplimiento de los requisitos con exportaciones de datos para todos los mensajes,
- Trabajo en equipo y asistencia las 24 horas del día con un período de uso garantizado del 99,99% y soporte 24/7 con un tiempo de respuesta de cuatro horas.
Cuando te suscribes al plan Business+, tienes acceso a servicios adicionales, como el tiempo de actividad garantizado del 99,99%. Esto implica que si los servidores de Slack están inactivos durante un período prolongado, te reembolsarán. También obtienes acceso a atención al cliente las 24 horas del día, los siete días de la semana. Si pagas anualmente, esto te costará $12,50 por usuario, o $15 por usuario por mes si pagas mensualmente.
Plan Enterprise
Las empresas extra grandes (con cientos de miles de empleados) pueden usar el plan Enterprise. Estas empresas pueden dividir sus organizaciones en espacios de trabajo de Slack más pequeños y manejables, sin reducir la capacidad de contactar a nadie o colaborar entre departamentos, debido a la posibilidad de crear canales compartidos para conectar departamentos. El coste de este plan varía según una serie de criterios, pero puede valer la pena pagar el dinero extra.
El plan Enterprise también ofrece características de seguridad y gobernanza que no son negociables en industrias reguladas como servicios financieros y atención médica, así como capacidades de descubrimiento electrónico que son esenciales para los equipos legales internos que necesitan acceder a archivos y conversaciones en Slack.
Algunos de los beneficios del plan Enterprise de Slack son:
- Administradores pueden dividir una organización grande en espacios de trabajo separados,
- Administración más fácil para administradores y usuarios,
- Seguridad mejorada,
- Integración permitida con soluciones de Monitoreo y Prevención de Pérdida de Datos (DLP),
- Archivo y retención de datos,
- Integración con soluciones que agilizan la evaluación temprana de casos y eDiscovery (descubrimiento electrónico).
Las empresas pueden usar un plan Enterprise para construir sistemas de comunicación con control centralizado. La estructura refleja la forma en que opera tu empresa. Cuando sea necesario, se pueden compartir canales de múltiples espacios de trabajo y también puedes interactuar con socios externos.
¿Es Slack la mejor solución para tu equipo?
Si bien es cierto que es una herramienta poderosa, Slack no es ideal para todos los equipos. La desventaja clave para muchos es su asequibilidad, o la falta de ella.
Este no es el único problema que encuentran los usuarios con Slack. Existen preocupaciones frecuentes sobre la seguridad de los datos: todos los datos se almacenan en sus servidores en la nube.
También puede ser poco práctico para proyectos grandes o complejos en los que se deben discutir muchos aspectos del trabajo. Algunos han encontrado que el ritmo frenético de comunicación de Slack es una distracción y, a menudo, trivial.
En resumen, Slack no funciona igual de bien para todos. Aquí entra la alternativa a Slack más asequible, como Pumble.
¿Qué es Pumble?
Pumble es una aplicación de mensajería de equipo gratuita que permite que equipos de todos los tamaños colaboren. A diferencia de Slack, ofrece usuarios e historial ilimitados, todo gratis. Está disponible en todas las plataformas, principalmente como una aplicación de navegador web, pero también es accesible en escritorios y dispositivos móviles.
¿Qué ofrece Pumble?
- Usuarios ilimitados,
- Historial de chat ilimitado,
- Llamadas de voz, vídeo y pantalla compartida,
- Permisos para mensajes, invitaciones y gestión de canales,
- Herramientas de administración de usuarios y espacios de trabajo,
- Soporte web 24/7.
Pumble mantiene la esencia de lo que Slack hace bien y elimina sus mayores desventajas. Es súper fácil registrarse, configurar e incluir a otros. Pumble permite la comunicación en tiempo real en todas sus formas relevantes, desde conversaciones individuales hasta chats grupales de invitación y canales públicos y privados.
¿Cómo se compara Pumble con Slack en términos de precios?
Según los usuarios existentes de Pumble, las principales razones para cambiar de Slack a Pumble incluyen una mejor relación coste-valor, un historial de chat gratuito ilimitado, un enfoque de comunicación simple y fácil de usar, la confianza generada por el uso anterior de Clockify (un rastreador de tiempo creado por el mismo equipo).

¡Pumble se compromete a mantener sus características principales gratuitas para siempre! La aplicación tiene un generoso plan gratuito que proporciona un historial de chat ilimitado a un número ilimitado de usuarios. Esto significa que cualquier equipo con todos sus miembros puede mantener para siempre toda la información y los archivos relevantes compartidos a través de sus conversaciones en curso.
Los planes de pago de Pumble son una ruta muy asequible para aprovechar al máximo la aplicación.
Por el mínimo de $2,49 mensuales por puesto, los equipos pueden disfrutar de todos los beneficios del plan gratuito y al mismo tiempo obtener 10GB de espacio de almacenamiento por usuario. Las organizaciones también pueden crear espacios de trabajo separados para diferentes equipos, proyectos y empresas, y cambiar fácilmente entre ellos. El plan PRO también permite realizar videoconferencias, lo que facilita mucho la comunicación laboral.
En el plan BUSINESS, las funcionalidades de acceso de invitados permiten que personas ajenas a la organización sean parte de los canales y conversaciones específicas (clientes, colaboradores, proveedores, etc.), así como un mayor grado de administración y opciones de personalización.
Cuando se trata del plan ENTERPRISE, incluye inicio de sesión único y retención de datos para obtener un lugar de trabajo más seguro, especialmente para instituciones legales, financieras y de atención médica.
Pumble cuenta con atención al cliente de clase mundial disponible las 24 horas, todos los días de la semana para sus usuarios. Tiene garantizado un tiempo de actividad del 99,99%, lo que, podríamos añadir, es un estándar de disponibilidad líder en la industria. Los usuarios de pago también obtienen soporte prioritario, lo que significa que sus consultas se resuelven antes que las de los suscriptores freemium.

Conclusión
Si nos fijamos en el precio de Slack, podemos encontrar que tanto el programa “freemium” como el de pago tienen limitaciones importantes. Los inconvenientes más significativos son la restricción del historial de mensajes del plan gratuito de 10 000 y el hecho de que los planes pagos de Slack pueden ser extremadamente costosos para equipos más grandes.
Sin embargo, si quieres pagar menos por las mismas o incluso mejores funciones, Pumble lo cubre todo, y obtendrás las características más importantes, como el historial de mensajes ilimitado, de forma gratuita.