¿Cuánto cuesta Slack?

Slack ofrece planes de suscripción gratuitos y de pago.

Los 4 niveles de precios de Slack son:

  1. Gratuito,
  2. Pro (8,75 $ usuario/mes),
  3. Business+ (18 $ usuario/mes), y
  4. Enterprise+ (cotizado separadamente a pedido).

Veamos la siguiente tabla para un desglose rápido de los planes de Slack.

Gratuito Pro Business+ Enterprise+
0 $ 8,75 $ por mes por usuario, facturado mensualmente
18 $ por mes por usuario, facturado mensualmente
(a pedido)
Historial de mensajes de los 90 días más recientes Búsqueda ilimitada
Exportación de datos para todas las mensajes
Directorio de empleados
Llamadas de audio y vídeo uno a uno Llamadas de audio y vídeo con hasta 50 participantes
Inicio de sesión único basado en SAML
Plantillas personalizables
Hasta 10 integraciones de aplicaciones Integraciones de aplicaciones ilimitadas
Disponibilidad del 99,99 % garantizada en SLA
Soporte prioritario 24/7, con un tiempo de primera respuesta de 4 horas

El plan gratuito ofrece una experiencia limitada con el historial de mensajes limitado, solo dos personas por una videollamada, y el almacenamiento limitado.

Las suscripciones premium incluyen búsqueda de mensajes ilimitada, pantalla compartida en grupo, integraciones ilimitadas con aplicaciones de terceros y otras funciones más avanzadas.

Precios de planes de Slack
Precios de planes de Slack

——

Exploramos en más detalles todos los planes que Slack ofrece, al desglosar cada nivel.

Las funciones y limitaciones del plan gratuito de Slack

Slack tiene una estrategia “freemium” desde su debut.

Sin embargo, el plan gratuito ofrece solo las funciones básicas con límites significativos.

Con el plan gratuito de Slack, puedes:

  • Colaborar en los canvas de Slack (solo en mensajes directos y canales),
  • Tener videollamadas y llamadas de audio individuales,
  • Integrar hasta 10 de tus aplicaciones favoritas, y
  • Buscar en los últimos 90 días de tu historial de mensajes y almacenamiento de archivos.

Los usuarios del plan gratuito pueden enviar audio y vídeo en mensajes directos y canales. Esto brinda a los equipos la libertad de tener actualizaciones asincrónicas y reduce la cantidad de reuniones necesarias.

Aún así, el plan gratuito de Slack parece lejos de adecuado para cualquier comunicación sustancial del equipo profesional.

Existen limitaciones específicas en el plan gratuito de Slack que podrían ser factores decisivos para la mayoría de los equipos.

Exploramos estas limitaciones en más detalles.

Limitación 1: Historial de mensajes limitado

Aunque la versión gratuita te proporciona acceso a algunas principales funciones de Slack, este plan solo te permite acceder a mensajes de los últimos 90 días.

Esto significa que no podrás encontrar mensajes ni archivos antiguos, ni siquiera en los resultados de búsqueda de tu espacio de trabajo, ya que se han eliminado definitivamente para dar espacio a los nuevos. Por ejemplo, si necesitas datos de hace 4 o 6 meses, no podrás recuperarlos, lo cual supone una gran desventaja.

Además, en junio de 2024, Slack actualizó su política para espacios de trabajo gratuitos: a partir del 26 de agosto de 2024, los mensajes, archivos y demás contenido con más de un año de antigüedad se eliminarán permanentemente de forma continua.

Limitación 2: Hasta 10 integraciones de terceros

Con el plan gratuito de suscripción los espacios de trabajo son limitados a 10 aplicaciones.

La versión gratuita de Slack no proporciona el acceso ilimitado para las aplicaciones de terceros.

Necesitas actualizar tu espacio de trabajo o eliminar algunas de las aplicaciones actuales si quieres añadir nuevas aplicaciones al plan gratuito de Slack.

Limitación 3: Videollamadas uno a uno

Si tienes el plan gratuito, puedes despedirte de las reuniones de equipo o conferencias. Si bien Slack admite la capacidad de audio o vídeo, en el plan gratuito, solo te puedes comunicar con una persona a la vez.

Necesitarás pasar a uno de los planes de pago de Slack si quieres reunirte virtualmente con más de una persona a la vez.

Aún así, Slack te limita a solo 50 participantes por una reunión en todos los planes premium, lo que puede ser un factor decisivo para los equipos de tamaño mediano o grande que confían en una colaboración eficaz en equipo para hacer su trabajo.

Esta limitación es especialmente significativa si consideramos los precios más caros de Slack, lo cual no siempre refleja el valor que obtienes por esta cantidad de dinero.

Limitación 4: Almacenamiento de archivos

Los usuarios gratuitos del Slack también tienen que lidiar con una limitación de 90 días en su almacenamiento de archivos.

Después de ese período, Slack archiva los archivos antiguos para liberar espacio para los nuevos. Los archivos archivados no se eliminan, simplemente se ocultan de los resultados de búsqueda, los mensajes y los canales.

Si actualizas a un plan de pago, los archivos archivados volverán a ser visibles.

Sin embargo, si un archivo se elimina manualmente, se elimina permanentemente y no se puede recuperar, incluso después de actualizar. Los archivos eliminados tampoco se incluyen en ninguna exportación de datos.

En resumen, la versión gratuita de Slack ofrece un pequeño vistazo a sus funciones principales, pero cualquier comunicación sustancial exige un cambio a un plan de pago. Podría ser una buena opción para equipos pequeños con un presupuesto, aunque, si no te molesta la limitación al historial de mensajes e integraciones.

Las funciones y limitaciones del plan Pro de Slack

El plan Pro es una actualización del plan gratuito destinado para las empresas pequeñas y medianas.

Aunque elimina la mayoría de las limitaciones del nivel gratuito, a 8,75 $ por usuario por mes, es un poco más caro, lo que esencialmente anula cualquier beneficio.

Las funciones incluidas en el plan Pro de Slack son:

  • Historial de mensajes ilimitado,
  • Integraciones de aplicaciones ilimitadas,
  • Reuniones grupales con hasta 50 personas,
  • Mensajes externos grupales, y
  • Slack Huddles, que te permite iniciar una conversación de voz o vídeo en vivo en un canal o mensaje directo.

Puedes obtener el acceso al inicio de sesión de Google y soporte al cliente 24/7, pero no la versión prioritaria.

Por lo tanto, todavía no es el paquete completo de Slack, pero tiene muchas funciones útiles.

Sin embargo, para muchas empresas, el coste es una inversión significativa, y muchos no consideran que el precio alto es justificado, así que, ten esto en cuenta cuando consideras actualizando tu cuenta de Slack.

Las funciones y limitaciones del plan Business+ de Slack

El siguiente plan de pago de Slack es el plan Business+.

El 17 de junio de 2025, los planes mensuales de Slack Business+ aumentaron de 15 $ a 18 $ por usuario por mes.

Los beneficios del plan Business+ de Slack incluyen:

  • Gestión avanzada de identidad a través de SSO basado en SAML
  • Requisitos de cumplimiento cumplidos con los exportaciones de datos para todos los mensajes, y
  • Trabajo en equipo y asistencia a toda hora con tiempo de disponibilidad del 99,99% garantizado y soporte de 24/7 con un tiempo promedio de respuesta de 4 horas.

Cuando te suscribes al plan Business+, tienes acceso a servicios adicionales como SLA de tiempo de disponibilidad del 99,99% garantizado. Esto significa que serás refundido si los servicios de Slack no funcionan por un período de tiempo extendido.

El plan Business+ también te proporciona el acceso al análisis de actividad de mensajería para ayudarte a seguir tus campañas de comunicación interna.

Sin embargo, el precio es una de las limitaciones significativas a este plan. Si pagas anualmente, el plan Business+ cuesta 15 $ por usuario por mes, o 18 $ por usuario por mes si eliges un plan de facturación mensual.

Las funciones y limitaciones del plan Enterprise+

El plan Enterprise+ es el mejor plan para las empresas con cientos o miles de empleados.

Puedes separar tu organización en espacios de trabajo de Slack más pequeños y más manejables mientras mantener una saludable colaboración multifuncional en canales compartidos.

El coste de Slack Enterprise+ varía según varios criterios y está disponible a pedido.

El plan Enterprise+ viene con las funciones de seguridad y gobernanza que son no negociables en las industrias reguladas como servicios financieros y atención médica, así como capacidades eDiscovery que son esenciales para los equipos legales internos que necesitan obtener acceso a archivos y conversaciones en Slack.

Algunos de los beneficios del plan Enterprise+ de Slack son:

  • Espacios de trabajo ilimitados,
  • Administración más sencilla para los administradores y usuarios,
  • Seguridad mejorada,
  • Integración con los proveedores de Prevención de pérdida de datos (DLP), y
  • Retención de datos y archivos.

Las empresas pueden usar el plan Enterprise+ de Slack para construir los sistemas de comunicación con un control centralizado. La estructura refleja la manera en la que tu empresa opera. Cuando sea necesario, los canales de diferentes espacios de trabajo se pueden compartir, y puedes también interactuar con socios externos.

Aún así, Slack limita su capacidad de reuniones a un máximo de 50 participantes incluso en su plan de precio más caro, lo que es una limitación significativa teniendo en cuenta su precio.

¿Es Slack la solución adecuada para ti?

Aunque está claro que Slack es una herramienta poderosa, no es una opción ideal para cada equipo.

Así que, la pregunta si Slack es la solución adecuada para ti o no, al final se reduce a las necesidades específicas de ti y de tu equipo.

Sin embargo, la desventaja principal para muchos es la falta de asequibilidad.

Como ejemplo, digamos que operas una empresa mediana con 100 empleados, todos de ellos necesitan estar en Slack para mantener la comunicación interna eficaz y tu negocio funcionando sin problemas. Además, tendrás que comprar al menos el plan de pago del primer nivel, el plan Pro, que cuesta 8,75 $ por usuario por mes, para mantener tu colaboración básica bajo control con el historial de mensajes buscable y las reuniones grupales de audio y vídeo.

En este caso, tus costes mensuales de Slack serán una cantidad enorme de 875 $ (10 500 $ al año), o 727 $ (8724 $ al año), si optas por la suscripción anual. Si tienes un personal más grande de, por ejemplo, 1000 miembros del equipo, el precio anual de Slack (105 000 $) tendrá, sin duda, un impacto significativo a tu presupuesto.

Es más, incluso el plan de precio más alto solo te permite tener un máximo de 50 participantes por reunión, lo cual es muy limitante, especialmente considerando el precio.

Este no es el único problema que los usuarios tienen con Slack.

Puede resultar bastante poco práctico para proyectos grandes o complejos en los que es necesario discutir muchos aspectos del trabajo.

En resumen, Slack no funciona igual de bien para todos.

Es en este momento que una alternativa gratuita a Slack, como Pumble, es útil.

¿Qué es Pumble, una alternativa a Slack?

Pumble es una aplicación de comunicación en equipo todo en uno que permite a los equipos de todos los tamaños colaborar y comunicarse.

A diferencia de Slack, ofrece usuarios e historial ilimitados, todo gratis.

Pumble está disponible en todas las plataformas, y su plan gratuito ofrece:

  • Usuarios ilimitados,
  • Historial de chat ilimitado,
  • Llamadas de voz y vídeo,
  • Herramientas de administración de usuario y espacio de trabajo, y
  • Atención al cliente 24/7.
Captura de pantalla de Pumble
Espacio de trabajo de Pumble

Pumble contiene la esencia de lo que Slack hace bien y al mismo tiempo elimina sus mayores desventajas.

Es bastante fácil iniciar la sesión, configurar e incluir otras personas.

Pumble permite a tu equipo comunicar y acceder todo el historial de mensajes desde el principio de forma gratuita.

Además, está dedicado a mantener sus funciones principales gratuitas para siempre.

Los planes de pago son muy asequibles, lo que te permite aprovechar al máximo la aplicación sin destruir tu presupuesto.

Para 2,49 $ por usuario por mes (si se factura anualmente), el plan PRO de Pumble ofrece (junto con las funciones ya incluidas en el plan gratuito):

  • Acceso externo a las llamadas,
  • Almacenamiento de 10 GB por usuario,
  • Conferencias grupales de vídeo y audio,
  • Función de compartir pantalla, y
  • Secciones personalizables.

El plan BUSINESS de Pumble cuesta 3,99 $ por usuario por mes, y te permite:

  • Tener más almacenamiento: 20 GB por usuario,
  • Organizar reuniones de vídeo y audio con más personas (hasta 100 participantes),
  • Grabar reuniones,
  • Colaborar con personas fuera de tu organización,
  • Gestionar permisos de publicación,
  • Crear grupos de usuarios, y
  • Integrar Pumble con un número ilimitado de aplicaciones de terceros.

El plan ENTERPRISE de Pumble hace que tus espacios de trabajo sean más seguros y compatible con el inicio único SSO y la retención de datos para 6,99 $ por usuario por mes (facturado anualmente). Además, obtendrás 100 GB de almacenamiento por usuario. Este plan es especialmente conveniente para instituciones legales, financieras y de atención médica.

Pumble tiene la atención al cliente prioritaria de clase mundial disponible 24 horas, cada día de la semana. Tienes garantizado tiempo de disponibilidad de 99,99%, que es un estándar de disponibilidad líder en la industria.

Planes de pago de Pumble
Planes de pago de Pumble

¿Cómo se comparan Slack y Pumble?

Las diferencias principales entre Slack y Pumble son la relación coste valor y el historial de mensajes.

Aunque Slack ofrece una lista extensa de funciones, no es una gran relación valor precio.

Slack notoriamente limita tu historial de mensajes y almacenamiento de archivos a los últimos 90 días en el plan gratuito.

Pumble ofrece continuamente más valor principal por menos dinero.

Aquí está un desglose de cómo estas dos aplicaciones se comparan en las dos principales categorías.

Funciones Slack Pumble
Historial de mensajes Limitado a los últimos 90 días en el plan gratuito
Ilimitado en el plan gratuito
Almacenamiento de archivos Limitado a los últimos 90 días en el plan gratuito
Empieza de 10 GB en el plan gratuito, sin límite de tiempo
Precio Empieza de 7,25 $ por usuario por mes (si se factura anualmente)
Empieza de 2,49 $ por usuario por mes (si se factura anualmente)
Interfaz Barra de navegación confusa
Facil de usar
Grabación de reuniones No disponible
Disponible en los planes BUSINESS y ENTERPRISE

Según los usuarios existentes de Pumble, las razones principales por cambiar de Slack a Pumble incluyen:

  • Una mejor relación coste-valor,
  • Historial de chat gratuito ilimitado,
  • Un enfoque a la comunicación más simple y fácil de usar, y
  • Confianza construida mediante el uso previo de Clockify (un controlador de tiempo creado por el mismo equipo de CAKE.com).

Así que, para obtener una imagen más clara de cómo estas dos aplicaciones se comparan en términos del criterio principal, revisaremos nuestro ejemplo anterior.

Pumble te puede ahorrar 476 $ al mes (o 65,7%) con una suscripción anual para el equipo de 100 miembros, comparado con el precio que deberías pagar por el plan equivalente de Slack para el mismo tamaño del equipo (el plan Pro cuesta 7,25 $ por mes por usuario cuando se factura anualmente). Con Pumble, solo pagarás 2,49 $ por usuario por mes para la suscripción anual, o 2,99 $ por usuario por mes si se factura mensualmente para el plan PRO de Pumble.

Prueba Pumble en lugar de Slack

Si mantener el historial de chat es crucial para el desarrollo de tu proyecto, pero no quieres gastar una fortuna en los planes de pago de Slack para mantener tu equipo completo en sincronía, podría ser el momento para considerar cambiar a Pumble.

Pumble mantiene el núcleo de lo que aprecias del enfoque de la comunicación en equipo de Slack, menos las restricciones limitantes.

Prueba Pumble y experimenta:

  • Una interfaz más intuitiva: Pumble es fácil de configurar y usar con un diseño limpio que te permite centrarte en la conversación, a diferencia de la nueva y confusa barra de navegación de Slack, que hace que los usuarios salgan corriendo.
  • Precios más asequibles: Empezar del plan gratuito, Pumble ofrece constantemente una mejor relación entre el coste y el valor. El plan BUSINESS en Pumble (de 3,99 $) cuesta casi la mitad del plan más barato de Slack (plan Pro de 7,25 $ cuando se factura anualmente).
  • Historial de mensajes ilimitado Accede a todas las conversaciones y archivos independientemente del plan que tengas. Realiza un seguimiento de las decisiones y accede a cualquier archivo intercambiado.
  • Grabación de reuniones: Graba tus reuniones de Pumble para mantener todo archivado y comparte grabaciones con tu equipo. Permite que tus compañeros de equipo accedan las grabaciones cuando les conviene y promueve la comunicación asincrónica en equipo.

Evita las restricciones de tiempo y las tarifas desorbitadas: cámbiate a Pumble y comunícate con total libertad, sin compromisos.

¡Prueba Pumble!

Empieza a chatear con
tu equipo

• Usuarios ilimitados  
• Historial de chat ilimitado  
• Gratis para siempre

Crea una cuenta GRATIS