Las mejores alternativas a Slack: Un breve resumen
Antes de analizar en detalle cada una de las 8 mejores alternativas a Slack, hemos preparado un resumen de todas las aplicaciones que pueden sustituirlo.
Aplicación | Ideal para | Diferencia con respecto a Slack | Función destacada | Precio (por usuario al mes, pago anual) |
---|---|---|---|---|
Pumble |
Equipos que buscan una alternativa a Slack asequible pero potente |
Pumble no tiene límites en el historial de mensajes ni en el número de usuarios |
Historial de mensajes ilimitado |
– Gratis; – Planes de pago desde 2,49 $ |
Google Chat |
Equipos que utilizan Google Workspace |
Google Chat ofrece una mejor función de llamadas de audio y vídeo |
Amplio almacenamiento en la nube |
– Gratis; – Planes de pago desde 7 $ |
Microsoft Teams |
Equipos que utilizan Microsoft 365 |
MS Teams ofrece funciones de colaboración más completas |
Integración con Microsoft 365 |
– Gratis; – Planes de pago desde 4 $ |
Zoom |
Equipos que tienen muchas reuniones externas |
Zoom facilita reuniones externas con más participantes |
Videoconferencias avanzadas |
– Gratis; – Planes de pago desde 13,33 $ |
Flock |
Equipos que buscan una migración sencilla a Slack |
Flock ofrece un número ilimitado de usuarios en grupos |
Listas de tareas pendientes con tareas asignables |
– Gratis; – Planes de pago desde 4,50 $ |
Chanty |
Equipos enfocados en las tareas |
Chanty ofrece una comunicación optimizada |
Asignación de tareas con fechas de entrega a los miembros directamente en el chat |
– Gratis; – Planes de pago desde 3 $ |
Twist |
Equipos que necesitan comunicación asincrónica |
Twist permite un mayor enfoque en la comunicación asincrónica |
Hilos |
– Gratis; – Planes de pago desde 6 $ |
Discord |
Equipos que buscan una app de comunicación informal |
Discord prioriza los chats de voz y vídeo |
Llamadas de voz siempre activas |
– Gratis; – Planes de pago desde 2,99 $ |
Ahora que conoces los conceptos básicos, echemos un vistazo a cada una de estas posibles alternativas a Slack en detalle.
#1 Pumble: Ideal para una comunicación interna sin esfuerzo
Precios: Plan gratuito disponible; Planes de pago desde 2,49 $ por usuario al mes (facturación anual)
Función destacada: Historial de mensajes ilimitado, incluso con el plan gratuito
¿Cuál es la diferencia entre Pumble y Slack? Pumble no tiene límites en el historial de mensajes ni en el número de usuarios, y ofrece soporte al cliente 24/7, incluso con el plan gratuito (Slack limita el soporte al horario laboral en el plan gratuito).
Pumble es una excelente alternativa a Slack, ya que es una herramienta de comunicación y al mismo tiempo de colaboración. Al ofrecer las funciones principales de Slack de forma gratuita, Pumble atrae a equipos de todos los tamaños que buscan un software de comunicación potente.

Como usuario ávido de Pumble, valoro su interfaz elegante y su diseño intuitivo, que facilitan la navegación por la plataforma. No hay una curva de aprendizaje pronunciada, que suele ser un factor problemático para los nuevos usuarios de Slack.
Comunicarse a través de Pumble permitió a mi equipo deshacerse del correo electrónico y otras aplicaciones de mensajería instantánea.
Tener toda nuestra comunicación optimizada en una sola aplicación nos ayuda a ser más productivos ya que podemos usar:
- Mensajes directos para comunicación directa, individual o grupal,
- Canales e hilos para mantener toda la comunicación bien organizada y minimizar las distracciones,
- Intercambio de archivos para una colaboración rápida y mejorada, y
- Llamadas de voz y vídeo para lluvias de ideas, reuniones, debates más largos y colaboración con terceros.
Y, a diferencia de Slack, Pumble tiene un sistema de notificaciones personalizable. Eso significa que no me saturan las notificaciones cada mañana al empezar con el trabajo.
Aunque mi equipo usa la versión de pago de Pumble, la versión gratuita es igual de adecuada, ya que Pumble no impone límites ni barreras de pago a las funciones. En cambio, los planes de pago simplemente permiten a las organizaciones más grandes personalizar la aplicación para adaptarla a su entorno de trabajo.
El historial de mensajes ilimitado y el número ilimitado de usuarios del plan gratuito son buenos ejemplos de eso. Slack es conocido por eliminar mensajes del historial después de tan solo 90 días en el plan gratuito. Con Pumble, puedes acceder a todos tus mensajes para siempre, incluso si nunca te pasas a un plan de pago.
Además, Pumble facilita la transición desde Slack gracias a su sencilla migración de datos.
Ventajas de Pumble:
- Plan gratuito repleto de funciones
- Planes de pago asequibles
- Interfaz de usuario intuitiva
- Usuarios e historial de mensajes ilimitados gratis
- 10 GB de espacio de almacenamiento gratis (y 20/100 GB por usuario en el plan de pago)
- Personalización de la barra lateral
- API abierta que permite a los usuarios integrar Pumble con otras aplicaciones y automatizar flujos de trabajo
Desventajas de Pumble:
- No hay confirmaciones de lectura
Novedades de Pumble: Pumble ahora está completamente integrado con sus dos productos hermanos: Clockify, un software de control de tiempo, y Plaky, una aplicación de gestión de proyectos.
Disponible en: Mac, Windows, Linux, iOS, Android, y como aplicación web
Consejo Pro de Pumble
¿Quieres saber más sobre las ventajas de Pumble en comparación con Slack? Consulta nuestra comparación detallada:
Pumble vs. Slack: Análisis completo de características, precio y valor
#2 Google Chat: Lo mejor para la integración de Google Workspace
Precios: Plan gratuito disponible; Planes de pago desde 7 $ por usuario al mes (facturación anual)
Función destacada: Amplio almacenamiento en la nube de 15 GB por usuario gratis
¿Cuál es la diferencia entre Google Chat y Slack? Google Chat ofrece funciones de llamadas de audio y vídeo mejores y más accesibles que Slack.
Los usuarios que dependen de herramientas de Google como Google Drive, Documents y Sheets podrían considerar Google Chat el sustituto perfecto de Slack, ya que está integrado con el ecosistema de Google Workspace.
Con Google Chat, pude comunicarme con mis compañeros de equipo mediante:
- Mensajes directos,
- Chats en grupo, y
- Espacios.
Los espacios son similares a los canales de Slack y otras aplicaciones de comunicación en el trabajo, y permiten una mejor organización de la comunicación. Sin embargo, no hay espacios predeterminados desde el principio. Aunque me resultaron fáciles de configurar, eso hace que el espacio de trabajo parezca demasiado minimalista.
En cuanto al chat, Google Chat ofrece la posibilidad de agilizar la comunicación, gracias a funciones como las respuestas.
Además de las funciones básicas de chat, Google Chat ofrece funciones adicionales centradas en la colaboración, como compartir archivos, conversaciones en grupo e integraciones prácticas con otros productos de Google (por ejemplo, Meet para videollamadas).
Gracias a esto, pude:
- Hacer llamadas,
- Iniciar y unirme a reuniones (similares a las reuniones en Slack),
- Enviar archivos, y
- Enviar y recibir enlaces de reuniones a través de Google Meet.

Sin embargo, como plataforma independiente de comunicación en equipo carece de la estructura, organización y personalización de algunas de las otras aplicaciones que probé.
Es evidente que Google Chat se centra en la mensajería y las llamadas básicas. Por lo tanto, si necesitas algo más que eso, como las funciones de colaboración de un software de comunicación robusto, quizá te interese alguna de las otras aplicaciones de mi lista.
Ventajas de Google Chat:
- Integración con Google Workspace
- Familiaridad y sencillez
- Llamadas de voz y vídeo
- Historial de chat ilimitado
- Gran almacenamiento (15 GB gratis y 30 GB por usuario para el nivel de precio más bajo)
Desventajas de Google Chat:
- Solo los usuarios de Google Workspace obtienen Google Chat gratis
- Las videollamadas y las llamadas de voz dependen de las aplicaciones de Google Workspace
- Integraciones torpes que no son de Google
Novedades de Google Chat: Google Chat presentó la integración de dos nuevas herramientas: Lucidchart, que permite a los usuarios colaborar en diagramas y gráficos, y Lucidspark, una herramienta de pizarra virtual.
Disponible en: Mac, Windows, Linux, Chrome OS, Android, iOS, en el navegador y en Gmail
Consejo Pro de Pumble
Si aún no estás seguro de si Google Chat es una buena alternativa rentable a Slack, consulta nuestra comparación completa de las dos aplicaciones:
Google Chat vs. Slack: Enfrentamiento definitivo
Y para obtener más información sobre cómo Google Chat se compara con Pumble, explora nuestra investigación:
Alternativa gratuita a Google Chat
#3 Microsoft Teams: Lo mejor para la integración de Microsoft 365
Precios: Plan gratuito disponible; Planes de pago desde 4 $ por usuario al mes (facturación anual)
Función destacada: Integración con Microsoft 365
¿Cuál es la diferencia entre Microsoft Teams y Slack? Microsoft Teams ofrece funciones de colaboración más completas.
Microsoft Teams es una alternativa popular a Slack para grandes organizaciones. Sin embargo, su versión gratuita solo está disponible para uso personal, mientras que las empresas deben optar por un plan de pago.
Aun así, considerando el precio de Slack (7,25 $ por usuario al mes), Microsoft Teams sigue siendo una alternativa asequible a Slack, aunque tiene algunas limitaciones.
Además de funciones básicas como mensajes directos y canales, compartir archivos y conferencias de voz y videoconferencias, MS Teams también ofrece funciones de mensajería específicas que te permiten:
- Personalizar tus mensajes de estado,
- Formatear tus mensajes (por ejemplo., marcar un mensaje como "importante", lo cual lo resalta y hace que sea imposible eliminarlo), y
- Enviar diferentes tipos de mensajes (por ejemplo, mensajes de celebración, encuestas, entradas de Wiki, etc.).

Todas las funciones de MS Teams se muestran de forma ordenada en la barra lateral izquierda, lo que facilita cambiar entre mensajes y llamadas. Además, chatear sigue siendo una opción incluso durante las llamadas.
MS Teams guarda todos los chats de las reuniones como mensajes directos individuales a los que puedes acceder fácilmente. Slack tiene una función similar: los chats que se generan durante las reuniones se guardan en conversaciones en hilos. Sin embargo, MS Teams los muestra como chats individuales, lo que facilita su búsqueda y navegación.
Aunque esto contribuye a que la interfaz sea algo recargada, MS Teams sigue destacando en cuanto a limpieza y organización en comparación con Slack.
Aun así, me gustaría que la versión gratuita de MS Teams tuviera más opciones para personalizar el espacio de trabajo. Solo tiene tres temas: oscuro, claro y contraste.
Aunque MS Teams es una excelente alternativa a Slack, tiene un proceso de registro complicado para empresas y una interfaz relativamente compleja. Es más, la falta de opciones gratuitas para equipos y la dependencia de otros productos de Microsoft lo convierten en una opción menos adecuada para equipos más pequeños y empresas emergentes.
Ventajas de Microsoft Teams:
- Historial de chat ilimitado
- 5 GB de almacenamiento por usuario en el plan gratuito (10 GB/1 TB para usuarios de pago)
- Muchas características específicas empresariales
- Los planes de pago incluyen otras aplicaciones de la suite de Microsoft 365
Desventajas de Microsoft Teams:
- La versión gratuita no es adecuada para fines laborales
- Menos adecuado para equipos más pequeños
- Registro e interfaz más complejos
Novedades de Microsoft Teams: Funciones de IA en el plan Premium
Disponible en: Mac, Windows, Linux, iOS, Android y como aplicación web
Consejo Pro de Pumble
¿Aún no estás seguro de si MS Teams es la alternativa a Slack que buscas? Consulta el desglose detallado de todas sus funciones en nuestro artículo:
Slack vs. Microsoft Teams: Encuentra la mejor opción para tu negocio
Y si quieres ver cómo se compara MS Teams con Pumble, consulta nuestra guía detallada:
Pumble vs. Microsoft Teams (2025): Comparación de precios, interfaz de usuario y funciones
#4 Zoom: Lo mejor para reuniones externas
Precios: Plan gratuito disponible; Planes de pago desde 13,33 $ por usuario al mes (facturación anual)
Función destacada: Zoom facilita reuniones externas más grandes.
¿Cuál es la diferencia entre Zoom y Slack? Zoom se centra en las audioconferencias y videoconferencias.
Aunque se centra principalmente en las videoconferencias, Zoom se ha consolidado como una aplicación de colaboración integral que se adapta a las necesidades de cada equipo.
Por eso, además de videollamadas, Zoom también ofrece:
- Llamadas de audio,
- Grabación de reuniones,
- Transcripciones de reuniones,
- Salas para grupos pequeños,
- Chat,
- Pizarras, y
- Compartir pantalla y archivos.
En el plan gratuito, Zoom limita el número de participantes a 100 y la duración de las reuniones a solo 40 minutos. Para ampliar esta capacidad, es necesario adquirir el plan Business o Enterprise (para 300 o 1000 participantes, respectivamente).
Aun así, Zoom tiene una configuración muy sencilla: solo necesitas crear una cuenta y programar una reunión directamente desde la página de inicio. Después, puedes enviar un enlace a la reunión a tus compañeros de trabajo para que se unan con un solo clic.
Otras funciones (como Team Chat) también son fáciles de acceder a través de la barra en la parte superior de la aplicación. El chat incluye mensajes directos y canales, que te permiten iniciar reuniones con tus compañeros fácilmente.
Zoom también cuenta con una práctica función que te permite crear tareas vinculadas a mensajes específicos o incluso a reuniones realizadas dentro de un mensaje directo o canal.

Zoom es una excelente opción para equipos que dependen de la comunicación remota, pero que también necesitan funciones de mensajería instantánea y colaboración.
Sin embargo, aunque es muy fiable para cada tipo de reuniones y llamadas con clientes, Zoom carece de algunas de las funciones de comunicación más avanzadas de Slack, como la mensajería basada en canales y los hilos. Su función de chat para enviar mensajes y compartir archivos no incluye muchas opciones de personalización y, para mi gusto, resulta un poco simple.
Ventajas de Zoom:
- Reuniones de vídeo y voz en HD
- Fácil de usar
- La función de la pizarra incluida en el plan gratuito
- Se integra con muchas otras aplicaciones de terceros
Desventajas de Zoom:
- Plan gratuito limitado
- El plan gratuito no tiene almacenamiento en la nube
- Carece de gestión de notificaciones
- Preocupaciones sobre la privacidad
Novedades de Zoom: Funciones de IA en planes de pago
Disponible en: Mac, Windows, Linux, iOS, Android, y como aplicación web
#5 Flock: Lo mejor para la migración de Slack
Precios: Plan gratuito disponible; Planes de pago desde 4,50 $ por usuario al mes (facturación anual)
Función destacada: Listas de tareas pendientes con tareas asignables
¿Cuál es la diferencia entre Flock y Slack? A diferencia de Slack, Flock ofrece un número ilimitado de usuarios en grupos.
Flock compite directamente con Slack, buscando ofrecer un poco más por un poco menos: su plan gratuito ofrece más funcionalidades que el de Slack y sus planes de pago son más asequibles.
Aunque Flock tiene una interfaz menos sofisticada, disfruté mucho más usándolo que Slack. En cuanto inicié sesión, todas sus funciones estaban disponibles.
En la barra lateral izquierda, pude acceder a:
- Configuración del perfil,
- Mensajes directos y canales, y
- Chats abiertos (por ejemplo, el chat de Anuncios y el chat del Hub del equipo).
Mientras tanto, en el lado derecho, podía explorar las funciones más sofisticadas enfocadas en la colaboración como:
- Búsqueda,
- Directorio de mensajes y archivos,
- Listas de tareas,
- Notas, etc.

Enviar un mensaje directo o grupal es fácil en Flock, al igual que iniciar una llamada de voz o videollamada: todo está a un solo clic.
Sin embargo, las llamadas grupales están limitadas a 20 miembros. Por lo tanto, la aplicación es ideal para quienes buscan una alternativa a Slack para pequeñas empresas y equipos que no dependen mucho de las videoconferencias grupales.
Disfruté especialmente de que todo se creó pensando en la colaboración. Por ejemplo, la función de lista de tareas, fácil de navegar, permite asignar cada tarea a un miembro específico del equipo.
Aunque me gustaría que los miembros recibieran una alerta cuando se les asigna una tarea. Aun así, la función de Listas de Slack, que es similar, requiere más esfuerzo: necesito usar el comando de barra o buscar en el menú para encontrarla.
Aunque usar Flock es fácil, su plan gratuito tiene algunas de las mismas desventajas que Slack: su historial de mensajes con búsqueda está limitado a 10 000 mensajes. Además, solo ofrece 5 GB de espacio de almacenamiento de archivos por equipo en el plan gratuito.
Aun así, este obstáculo es mucho más fácil de superar cuando el precio de entrada es inferior al de Slack.
La mejor función de Flock como alternativa a Slack es que permite a los usuarios migrar fácilmente sus datos desde Slack. Así que, si buscas una app de mensajería empresarial como Slack, pero un poco más económica, Flock promete ser tu mejor opción.
Ventajas de Flock:
- Historial de mensajes ilimitado en los planes de pago
- Llamadas de voz/vídeo uno a uno (llamadas grupales para usuarios que pagan)
- Notas de voz nativas y listas de tareas pendientes con tareas asignables
- 10/20 GB de almacenamiento por usuario (Pro/Enterprise)
- Prueba gratuita de 30 días para los planes de pago Pro
Desventajas de Flock:
- La función de búsqueda solo revisa 10 000 mensajes en la versión gratuita
- Solo 5 GB de almacenamiento por equipo en la versión gratuita
- Las videollamadas grupales están limitadas a 20 participantes
- Menos integraciones de terceros
Disponible en: Mac, Windows, iOS, Android y como aplicación web
Consejo Pro de Pumble
Para un análisis más detallado de cómo se comparan Slack y Flock como aplicaciones de comunicación, sigue leyendo:
Slack vs. Flock: ¿Qué aplicación deberías usar?
Antes de decidir si Flock es la alternativa adecuada a Slack para tu equipo, ve cómo se compara Pumble:
Alternativa gratuita a Flock
#6 Chanty: Lo mejor para equipos centrados en tareas
Precios: Plan gratuito disponible; Planes de pago desde 3 $ por usuario al mes (facturación anual)
Función destacada: Asignación de tareas con fechas de vencimiento a los miembros directamente en el chat
¿Cuál es la diferencia entre Chanty y Slack? Chanty ofrece una comunicación más ágil y se centra en las tareas.
Chanty es una de las mejores alternativas asequibles a Slack en el mercado.
Ofrece a sus usuarios un historial de mensajes ilimitado y la posibilidad de comunicarse mediante:
- Mensajes directos y grupales,
- Respuestas a mensajes,
- Llamadas de audio y vídeo, y
- Mensajes de voz.
Una de las mejores funciones de Chanty es que permite convertir cualquier mensaje en una tarea que se puede asignar a un miembro del equipo. Además, se puede añadir una fecha de vencimiento para la tarea directamente en el propio mensaje.
Una vez creada una tarea, aparece en la sección de Tareas de la app y el miembro del equipo al que se le ha asignado puede consultar fácilmente sus detalles.
Ojalá la función de creación de tareas no fuera tan literal. Si envío un mensaje a mi compañero de equipo diciendo: “Creo que puedes hacer el esquema y las referencias”, la tarea se llamará exactamente así.

Sin embargo, los nombres de las tareas son editables, así que siempre puedes volver atrás y organizar tu lista de tareas.
Sin embargo, Chanty se queda corto en varias categorías: la versión gratuita está limitada a solo 5 usuarios y no hay muchas integraciones de terceros disponibles. Chanty aún no se ha integrado con Gmail, por ejemplo.
Aun así, Chanty ofrece mucho más en los planes de pago, que, casualmente, son mucho más económicos que los de Slack.
Ventajas de Chanty:
- Historial de mensajes ilimitado
- Gerente de tareas incorporado
- Llamadas de vídeo/audio
- 20 GB de almacenamiento por equipo en la versión gratuita (o por usuario en la versión Business)
- Temas claros y oscuros
Desventajas de Chanty:
- El plan gratuito está limitado a 5 usuarios
- Menos integraciones que Slack
Novedades de Chanty: Ahora puedes asignar tareas a varios miembros del equipo.
Disponible en: Mac, Windows, Linux, iOS, Android y como aplicación web
Consejo Pro de Pumble
Obtén más información sobre Slack y Chanty con nuestra comparación detallada:
Chanty vs. Slack: El enfrentamiento fantástico
Y para obtener más información sobre cómo se comparan Pumble y Chanty, lee nuestro análisis:
Alternativa gratuita a Chanty
#7 Twist: Lo mejor para mensajería asíncrona
Precios: Plan gratuito disponible; Plan de pago cuesta 6 $ por usuario al mes (facturación anual)
Función destacada: Comunicación centrada en hilos
¿Cuál es la diferencia entre Twist y Slack? Twist permite centrarse más en la comunicación asincrónica que Slack.
Como alguien que se sobreestimula fácilmente con los constantes pings de mis aplicaciones de mensajería grupal, especialmente Slack, con su constante flujo de notificaciones, me convertí instantáneamente en fan de Twist.
A medio camino entre el correo electrónico y una aplicación de chat, Twist evita los aspectos triviales y a menudo "spam" de los chats de equipo. Este enfoque permite un mayor grado de organización, a la vez que mantiene la comunicación más inmediata y ágil que por correo electrónico.
La principal funcionalidad de Twist son los hilos, aunque también ofrece:
- Mensajería,
- Canales, e
- Integraciones con terceros.
La aplicación tiene un diseño simple y elegante para minimizar las distracciones y es una excelente manera de organizar las conversaciones en hilos en la bandeja de entrada. Esto facilita la toma de decisiones, ya que es bastante fácil ver cómo fluyeron las conversaciones y cómo evolucionaron hasta llegar a una decisión específica.
Me recuerda a mi bandeja de entrada, si alguien se tomara el tiempo de clasificar todos mis correos electrónicos según su urgencia y relevancia.

Por lo tanto, Twist es una excelente alternativa al correo electrónico para equipos que quieren optimizar su comunicación de una forma específica. Ya que no ofrece llamadas de voz ni vídeo, Twist es una buena alternativa a Slack para startups y equipos que pueden permitirse la comunicación asincrónica.
Su diseño y funcionalidades evitan los aspectos triviales y, a menudo, "spam" de los chats de equipo. Creo que esto permite un mayor grado de organización, a la vez que mantiene la comunicación más inmediata y ágil que por correo electrónico.
Otra desventaja de Twist es que no puede solucionar el grave problema del límite del historial de mensajes de Slack, con el que muchos usuarios están descontentos. Twist impone un límite de un mes al historial de mensajes para sus usuarios en el plan gratuito. Sin embargo, esta restricción no existe en los planes de pago.
Ventajas de Twist:
- Interfaz sencilla
- Conversaciones bien organizadas
- Temas de interfaz claro/oscuro
- Habilita la mensajería asíncrona sin interrupciones constantes
- Hilos bien organizados
Desventajas de Twist:
- Notable falta de funciones de llamadas de voz y vídeo
- Historial de mensajes limitado en la prueba gratuita (hasta 1 mes)
Disponible en: Mac, Windows, iOS, Android y como aplicación web
💡 Consejo Pro de Pumble
¿Estás interesado en comparar más Slack con Twist? Nuestro artículo te ofrece un análisis extensivo:
Twist vs. Slack: Enfoque vs. Funciones
#8 Discord: Lo mejor para uso casual
Precios: Plan gratuito disponible; Plan de pago cuesta 2,99 $ por usuario al mes (facturación anual)
Función destacada: Función de voz siempre activa ("Always-on voice")
¿Cuál es la diferencia entre Discord y Slack? Discord prioriza los chats de voz y vídeo.
Si te preguntas si hay una opción más económica que Slack, prácticamente cualquier aplicación de esta lista será más económica que Slack. Aun así, Discord es la más económica, solo superada por Pumble.
Si bien se reconoce principalmente como la herramienta de comunicación favorita de la comunidad gamer, Discord también se ha utilizado en muchos equipos profesionales.
Las principales razones para usar Discord en el contexto empresarial son:
- Familiaridad,
- Llamadas de voz y vídeo de alta calidad, y
- Un plan gratuito bastante generoso.
El plan gratuito de Slack es bastante limitado, por lo que muchos usuarios están optando por Discord: tener un servidor en Discord no cuesta nada y ofrece las funciones principales de Discord.

Además, el plan gratuito de Slack es un punto de partida para los planes de pago: solo ofrece una muestra de lo que Slack realmente ofrece, y solo obtienes 5 GB de almacenamiento y acceso a los mensajes de los últimos 90 días.
Con Discord, obtienes acceso ilimitado a tu historial de mensajes y almacenamiento ilimitado por usuario. Además, una videollamada en Discord puede albergar hasta 25 personas, mientras que una llamada de voz no tiene límite de usuarios.
Precisamente por eso, la mayoría de los usuarios de Discord usan la versión gratuita, mientras que la mayoría de los usuarios de Slack tienen un plan de pago.
Sin embargo, Discord no es principalmente una aplicación de chat para equipos, y algunas de sus desventajas se hacen evidentes en cuanto empiezas a usarla en un entorno de equipo:
- Interfaz complicada,
- Falta de funciones de colaboración,
- Falta de configuración de notificaciones, y
- Límites en el tamaño de los archivos al compartirlos.
En definitiva, con su trasfondo “informal” en gaming y sus evidentes debilidades, Discord no debería ser rival para una herramienta adecuada de comunicación y colaboración en equipo.
Sin embargo, disfruté mucho usándolo con mi equipo: tiene un estilo innovador y dinámico que me gusta, y las llamadas de voz siempre activas fueron una gran ventaja en circunstancias específicas.
Ventajas de Discord:
- Plan gratuito sólido
- Historial de mensajes ilimitado
- Excelentes posibilidades de llamadas de voz y vídeo
- Interfaz personalizable
Desventajas de Discord:
- No diseñado para empresas
- Funciones de chat limitadas
- Falta de opciones de colaboración
Novedades de Discord: Discord ha introducido funciones de incorporación en los servidores comunitarios que permiten a las empresas crear una experiencia de bienvenida personalizada para los nuevos miembros.
Available on: Windows, Mac, Linux, iOS, Android y como aplicación web
Consejo Pro de Pumble
Lee más sobre las distinciones entre Slack y Discord con mayor detalle:
Slack vs. Discord: Todo lo que necesitas saber
Explora cómo se compara Pumble con Discord antes de tomar tu decisión final:
Alternativa gratuita a Discord
Encuentra una aplicación de comunicación en equipo que esté hecha a medida para tu equipo
Si estás buscando aplicaciones similares a Slack, cualquiera de las anteriores será suficiente.
En última instancia, la elección de una herramienta de comunicación de equipo debe estar dictada por la composición única de tu equipo y sus necesidades.
Para encontrar la mejor aplicación, puedes usar los mismos criterios que yo usé al escribir esta lista. Las mejores alternativas a Slack que encontré fueron excelentes en cuanto a:
- Número de usuarios que permitieron en la versión gratuita o de pago del software,
- Paquete de funciones (primero los básicos y luego los extras como las funciones más colaborativas),
- Planes de pago y las características adicionales que trajeron a la mesa,
- Calidad del plan gratuito, y/o
- Adaptabilidad a diferentes entornos de equipo.
Considerar estos criterios te ayudará a reducir tu lista de las mejores apps de comunicación para empleados que pueden servir como alternativa a Slack.
Para mí, Pumble destaca por su combinación de asequibilidad, simplicidad y funciones excelentes. Es una herramienta fiable e intuitiva que ofrece una transición sencilla desde Slack y evita con maestría todas las limitaciones del plan gratuito de Slack.
¿Te interesa descubrir cómo Pumble puede revolucionar la comunicación de tu equipo? ¡Crea tu cuenta gratuita hoy mismo y descubre la diferencia!
Y, si quieres aumentar aún más tu productividad y fomentar el compromiso de tus empleados, echa un vistazo al Bundle de productividad de CAKE.com ¡consigue 3 herramientas por el precio de una y ahorra un 53%!
Pumble + Clockify + Plaky: Explora el Bundle de productividad