Las mejores aplicaciones de chat en equipo para 2025
El lugar de trabajo moderno prospera con la comunicación efectiva, independientemente de qué tan diverso o remoto sea la configuración.
A medida que cada vez más equipos se alejan de la oficina tradicional, las herramientas de comunicación se han convertido en una parte crucial de su flujo de trabajo. Mientras que varios canales como correos electrónicos y conferencias telefónicas juegan un papel importante, el lugar central para la mayoría de los equipos lo ocupan las aplicaciones de chat.
En este artículo describiré los beneficios, desventajas y funciones clave de las 13 aplicaciones principales de chat en equipo para ayudarte encontrar la que se ajuste mejor a tus necesidades.
¡Vamos a descubrir más detalles!

Tabla de contenido
Resumen de las 13 aplicaciones de chat en equipo
Antes de entrar en un resumen detallado de todas las aplicaciones, aquí está un resumen de las aplicaciones con sus funciones destacadas, precios y para qué son mejores:
Aplicación de chat en equipo | Mejor para | Precios | La mayor ventaja |
---|---|---|---|
Pumble | Equipos remotos y distribuidos | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $2,49 por usuario al mes | – Un plan gratuito completo con funciones poderosas – Historial de mensajes y usuarios ilimitados |
Microsoft Teams | Organizaciones con muchos miembros | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $4 por usuario al mes | Excelente integración de varias herramientas |
Mattermost | Grandes organizaciones que necesitan una mayor seguridad de los datos | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $10 por usuario al mes | Gran seguridad de datos |
Discord | Conversación informal y comunicación de audio | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $2,49 por usuario al mes | Instalación fácil |
Slack | Equipos distribuidos y remotos | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $7,25 por usuario al mes | Sencillo y eficaz |
Flock | Empresas que buscan una alternativa económica a Slack | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $4,5 por usuario al mes | Muchas integraciones de terceros |
Twist | Empresas que buscan más que correo electrónico y menos que Slack | Planes de pago desde $6 por usuario al mes | Instalación fácil |
Google Chat | Profesionales que dependen de otras aplicaciones y herramientas de Google | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $6 por usuario al mes | Buena integración con otras aplicaciones de Google |
Ryver | Empresas que buscan una aplicación de chat en equipo que también pueda servir como herramienta de gestión de tareas | Planes de pago desde $69 al mes para 12 usuarios | Acciones de gestión de tareas básicas |
Chanty | Equipos con un flujo de trabajo más estructurado y tareas individuales claramente definidas | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $3 por usuario al mes | Planes de pago con una buena relación coste-eficacia |
Zoho Cliq | Empresas que buscan una aplicación de chat en equipo eficiente y económica | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $1,80 por usuario al mes | Configuración fácil |
Rocket.Chat | Equipos pequeños que necesitan una sólida protección de datos | – Plan gratuito disponible – Planes de pago desde $7 por usuario al mes | Buena protección de datos |
Wire | Profesionales que buscan una herramienta de chat en equipo sencilla y segura | – Prueba gratuita disponible – Planes de pago desde $5,83 por usuario al mes | Cifrado de extremo a extremo |
Pumble — La aplicación de comunicacićon para equipos todo en uno
Pumble es una aplicación de chat en equipo versátil diseñada para mejorar la comunicación y colaboración para varios tipos de organizaciones.
Pumble proporciona una plataforma centralizada para mantener a los equipos conectados y productivos con funciones poderosas como:
- Mensajes,
- Compartición de archivos, y
- Videoconferencias.
Su sólido plan gratuito lo hace una solución destacada para las empresas de todos los tamaños, especialmente para los equipos remotos y distribuidos.

He estado usando Pumble con mi equipo desde hace un año, y ha transformado completamente la manera en que colaboramos. La aplicación es increíblemente fácil de configurar, y la incorporación de nuevos miembros de equipo no lleva mucho tiempo.
Lo que más me gusta es lo intuitiva que es la interfaz, haciendo que sea sencillo para todos adaptarse rápidamente.
Ya sea compartiendo archivos, chateando en hilos, o participando en una llamada de vídeo, Pumble se ha convertido en una parte imprescindible de nuestro flujo de trabajo.
Funciones clave:
- Mensajes versátiles — Comunica a través de mensajes directos, canales privados o públicos, y discusiones en hilos para mantener conversaciones organizadas.
- Compartición del conocimiento — Comparte archivos, imágenes y documentos fácilmente con la función de arrastrar y soltar y opciones de vista previa.
- Videollamadas y compartición de pantalla — Organiza reuniones de equipo eficientes y colabora visualmente.
- Acceso de invitado — Invita a partes interesadas externas a participar en canales o conversaciones específicas.
- Compatibilidad multiplataforma — Disponible para dispositivos Windows, Mac, Linux, Android, y iOS.
Ventajas:
- Historial de mensajes y usuarios ilimitado en el plan gratuito.
- Interfaz simple e intuitiva para una rápida implementación.
- Seguridad de alto nivel para proteger tus datos.
- Plan Pro asequible para funciones mejoradas.
Desventajas:
- No hay recibos de lectura de mensajes.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Incluye historial de mensajes, usuarios y funciones clave ilimitadas.
- Planes de pago: Desde $2,49 por usuario/mes.
💡 Consejo Pro de Pumble
¿Quieres conocer las novedades de Pumble? Recientemente hemos implementado encuestas, GIF y algunas integraciones importantes. Para ver las novedades, consulta el mapa de ruta de Pumble:
Microsoft Teams — Un gigante para la comunicación y colaboración
Microsoft Teams es una aplicación sólida de chat en equipo y una herramienta de comunicación diseñada para facilitar la colaboración y mensajería grupales.
Se destaca por su estrecha integración con el paquete Microsoft 365, haciéndola una buena opción para las organizaciones que ya están utilizando los productos Office. Desde los chats grupales hasta los eventos virtuales a escala empresarial, Teams apoya una gama amplia de casos de uso para empresas modernas.

Mientras estaba comprobando Microsoft Teams, encontré que aprovechando completamente su potencial funciona mejor para los equipos ya familiarizados con el ecosistema de Microsoft.
Además, las funciones gratuitas limitadas, como las reuniones de 60 minutos con hasta 100 participantes, podría presentar un desafío para los equipos que no tienen el presupuesto para más.
Funciones clave:
- Herramientas de comunicación versátiles — Incluye mensajes directos, chats grupales, canales privados, y conversaciones en hilos.
- Conferencias de vídeo y audio — Schedule and host virtual meetings, webinars, or large events with ease.
- Integración con Microsoft 365 — Trabaja sin problemas con herramientas como Word, Excel, OneDrive y SharePoint.
- Funciones de colaboración — Comparte archivos, asigna tareas y gestiona proyectos todo dentro de la aplicación.
- Integraciones de terceros — Conecta con más de 250 aplicaciones y servicios para una funcionalidad extendida (disponible en planes premium).
Ventajas:
- Una integración excelente con las herramientas de Microsoft Office 365.
- Buena para equipos empresariales con necesidades extensivas de colaboración.
- Admite eventos virtuales a gran escala (función Town Hall).
Desventajas:
- Canales privados limitados en una organización.
- El plan gratuito carece de funciones avanzadas, como el acceso de invitado y videollamadas extendidas.
- La complejidad de funciones puede abrumar a los usuarios no familiarizados con los productos de Microsoft.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Funciones limitadas, incluyendo la mensajería básica y los chats grupales.
- Planes de pago: Incluido en los paquetes de Microsoft 365, desde $4 por usuario/mes para Microsoft Teams Essentials, con opciones para planes de nivel superior que desbloquean más funciones.
💡 Consejo Pro de Pumble
Para ver cómo se compara Microsoft Teams con otras aplicaciones populares de comunicación en equipo, ve las siguientes comparaciones:
Mattermost — La solución segura para la comunicación en equipo
Mattermost es una aplicación de chat en equipo creada teniendo en cuenta la seguridad y privacidad de datos.
Como una plataforma autohospedada, Mattermost ofrece a las organizaciones un control completo sobre sus datos de comunicación y colaboración, haciéndola una opción popular para las empresas gestionando la información sensible, como la atención médica, el gobierno y la ley.

Aunque su naturaleza autohospedada y enfoque en la seguridad de datos son impresionantes, el proceso de configuración es más complejo que en otras aplicaciones de chat en equipo. Debes contactar a su equipo de ventas para poder configurar una cuenta.
Además, las funciones en el plan gratuito son limitadas, y los planes de pago están en el lado más caro, con el plan más económico a partir de $10 por usuario por mes.
Funciones clave:
- Comunicación segura — Una plataforma autohospedada garantiza un control completo sobre los datos.
- Funcionalidad de chat estándar — Admite canales, mensajes directos, historial de mensajes ilimitado y conversaciones en hilos.
- Llamadas de audio y pantalla compartida — Colaboración visual con los miembros de equipo.
- Herramientas de nivel empresarial — Informes de cumplimiento, recursos de descubrimiento electrónico y opciones de auditoría mejoradas.
- Plataforma personalizable — Los desarrolladores pueden ampliar la funcionalidad con webhooks, integraciones personalizadas y comandos de barra.
Ventajas:
- Buenas funciones de seguridad y privacidad de datos.
- Control completo de alojamiento y gestión de datos.
- Informes de cumplimiento y herramientas de auditoría confiables.
- Historial de mensajes ilimitado.
Desventajas:
- Los planes de pago son relativamente caros, desde $10 por usuario/mes.
- Requiere más experiencia técnica para la configuración y mantenimiento.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Incluye funciones principales de comunicación como historial de mensajes ilimitado, canales, y mensajes básicos.
- Planes de pago: Desde $10 por usuario/mes, ofreciendo funciones avanzadas como informes de cumplimiento y soporte premium.
💡 Consejo Pro de Pumble
Ve cómo se compara Mattermost con otras aplicaciones de comunicación en equipo:
Discord — Una aplicación de comunicación flexible con funciones de audio destacadas
Discord es una aplicación de comunicación versátil ofreciendo mensajes de texto, llamadas de voz y vídeo y compartición básica de archivos.
Originalmente diseñado para jugadores, Discord ha ganado popularidad como una aplicación de chat en equipo, especialmente entre equipos pequeños u organizaciones buscando una herramienta de comunicación informal y centrada en el audio.

Con un plan gratuito que cubre todas las funciones necesarias, Discord proporciona una opción económica para los equipos.
Personalmente he estado usando Discord por un tiempo, y aunque su calidad de audio y facilidad de uso son geniales, me parece que los canales pueden verse saturados cuando se trata de grupos más grandes.
Además, en un entorno profesional, la falta de algunas funciones esenciales podría suponer un problema.
Por ejemplo, las opciones de búsqueda son limitadas, y a menudo tengo problemas al intentar encontrar lo que busco. Además, Discord carece de seguridad a nivel empresarial y opciones de cumplimiento como cumplimientos GDPR, HIPAA,o SOC 2.
Aún así, para los equipos que prosperan con la comunicación de voz, Discord ofrece una alternativa confiable e interesante a las herramientas tradicionales de chat empresarial.
Funciones clave:
- Comunicación de texto y voz — Participa en chats grupales, videollamadas o videoconferencias sin problemas.
- Organización de canal — Crea canales dedicados para temas y tópicos específicos.
- Integración de bots — Mejora la funcionalidad con bots para conectar Discord con herramientas populares.
- Pantalla compartida — Presenta ideas o colabora visualmente durante las llamadas.
- Experiencia personalizable — Personaliza configuraciones del servidor, roles y permisos.
Ventajas:
- Instalación fácil e interfaz fácil de usar.
- Buenas funciones de audio con un retraso mínimo.
- El plan gratuito incluye la mayoría de funciones clave.
- Opciones de personalización para servidores y roles.
Desventajas:
- Los mensajes directos no se guardan en el servidor de la empresa, lo que presenta posibles problemas de seguridad.
- Carece de funciones específicas del trabajo en comparación con otras aplicaciones de chat en equipo.
- Los canales de texto pueden desorganizarse en equipos más grandes.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Ofrece funciones clave de comunicación, incluyendo mensajes ilimitados, llamadas de voz y vídeo, y compartición de archivos de hasta 50MB.
- Planes Nitro: Desde $9,99 por mes, aumentando los límites de carga de archivos y añadiendo opciones de personalización como transmisión de vídeo de mayor calidad.
💡 Consejo Pro de Pumble
Para encontrar alguna alternativa a Discord, consulta nuestra lista de mejores aplicaciones de comunicación en equipo que pueden ser una buena alternativa a Discord:
Slack — La aplicación de chat en equipo más popular
Slack es una de las aplicaciones de chat grupal más populares y una de las primeras de su tipo.
Introdujo la mensajería instantánea como una alternativa empresarial al correo electrónico, con funciones como:
- Mensajes de texto,
- Compartición de archivos, y
- Llamadas de voz y vídeo.
Slack también admite amplias integraciones de terceros, convirtiéndola en una aplicación de referencia para los equipos que necesitan muchas integraciones.

He usado Slack en algunos entornos profesionales, y su simplicidad y efectividad siempre se han destacado. Las opciones de personalización e integración con herramientas como Google Drive y Microsoft Teams son útiles.
Sin embargo, descubrí que el plan gratuito puede ser limitante, y los planes de pago son caros en comparación con otras aplicaciones de chat en equipo. Si sois un equipo preocupado por vuestro presupuesto, es posible que deseéis explorar otras aplicaciones gratuitas de chat grupal para el trabajo.
Funciones clave:
- Mensajes en tiempo real — Mantén a equipos conectados a través de los canales, mensajes directos y conversaciones en hilos.
- Compartición y almacenamiento de archivos — Comparte fácilmente documentos, imágenes y otros archivos.
- Videollamadas y pantalla compartida — Colabora visualmente durante las reuniones de equipo o presentaciones.
- Integraciones de terceros — Conecta con más de 2400 aplicaciones, incluyendo Google Chat, Trello y Microsoft Teams.
- Función de tela — Una nueva adición para recopilar toda la información importante sobre un canal o proyecto en un solo lugar, ideal para la incorporación o referencia rápida.
Ventajas:
- Diseño simple y fácil de usar.
- Amplias integraciones de terceros.
Desventajas:
- El plan gratuito es restrictivo, ofreciendo historial de mensajes y funciones limitadas.
- Los planes de pago están entre los más caros para aplicaciones de chat de equipo.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Incluye funciones limitadas, como historial de mensajes de 90 días y 10 integraciones.
- Planes de pago: Desde $7,25 por usuario/mes, ofreciendo funciones avanzadas como historial de mensajes e integraciones ilimitadas.
💡 Consejo Pro de Pumble
Para ver cómo se compara Slack con su alternativa gratuita Pumble, consulte el siguiente enlace:
Flock — Una herramienta de comunicación en equipo económica
Flock es una aplicación de chat en equipo diseñada para combinar la simplicidad de Slack con la funcionalidad de Microsoft Teams.
Ofrece una variedad de herramientas de comunicación y colaboración, incluyendo:
- Mensajes,
- Videollamadas, y
- Funciones de gestión de tareas.
Su asequibilidad lo hace una opción atractiva para los equipos buscando una aplicación de chat grupal rentable para el trabajo.

Probé Flock para este blog, y aunque aprecié sus integraciones con aplicaciones de terceros y herramientas de productividad como listas de tareas y recordatorios, me parece que la interfaz es un poco abrumadora.
Para equipos más pequeños, la mezcla de funciones puede parecer desordenada en comparación con otras herramientas de chat para el trabajo.
Funciones clave:
- Opciones de mensajería — Incluye mensajes directos, chats grupales y canales para la comunicación en equipo.
- Herramientas de gestión de tareas — Crea y sigue tareas, establece recordatorios y toma notas dentro de la aplicación.
- Videollamadas y pantalla compartida — Organiza reuniones virtuales sin problemas.
- Integraciones de terceros — Conecta con las herramientas de productividad como Google Drive, Trello y Asana.
- Historial de mensajes buscable — Localiza rápidamente conversaciones pasadas o comparte archivos.
Ventajas:
- Una amplia gama de integraciones de terceros.
- Precios asequibles en comparación con los competidores como Slack.
- Herramientas de productividad incorporadas para la gestión de tareas y notas.
Desventajas:
- La interfaz ocupada y un poco confusa.
- Carece de funciones avanzadas y adaptabilidad de Microsoft Teams.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Incluye mensajes, funciones de colaboración básicas e integraciones.
- Planes de pago: Desde $4,50 por usuario/mes, ofreciendo funciones avanzadas como controles de administración mejorados y mayores capacidades de videollamadas.
Twist — Una aplicación de comunicación en equipo tranquila y centrada
Twist es una aplicación de chat en equipo diseñada para promover la comunicación asincrónica y reducir la urgencia a menudo asociada con las aplicaciones de mensajería en tiempo real como Slack.
Con una interfaz que parece al correo electrónico, Twist fomenta conversaciones estructuradas, haciéndola ideal para que los equipos prioricen el enfoque y la organización.

Mientras probaba Twist, encontré que su estructura parecida al correo electrónico era un cambio refrescante respecto a otras aplicaciones de chat en equipo.
Fue fácil de instalar, lo que hizo que el proceso de incorporación fuera perfecto.
Sin embargo, la falta de funciones de llamadas de audio/vídeo y su inadecuación para la comunicación rápida limita su versatilidad en comparación con otras aplicaciones de chat en equipo.
Funciones clave:
- Conversaciones en hilos — Las conversaciones están estructuradas con líneas de sujeto parecidas a los correos electrónicos para mantener las discusiones organizadas.
- Interfaz fácil de centrar — Diseñada para minimizar distracciones y fomentar el trabajo profundo.
- Canales personalizables — Agrupa tus canales favoritos para un fácil acceso.
- Configuración fuera de la oficina — Notifica a las personas cuando no estás disponible y reduce interrupciones innecesarias.
- Historial de mensajes buscable — Encuentra rápidamente conversaciones importantes o archivos compartidos.
Ventajas:
- Instalación simple e incorporación fácil.
- Promueve una comunicación asincrónica para equipos distribuidos.
- La estructura organizada de hilos te ayuda a centrarte en discusiones clave.
Desventajas:
- Sin llamadas de audio/vídeo ni funciones de pantalla compartida.
- No es ideal para equipos que requieren una comunicación rápida y en tiempo real.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Incluye funciones clave como mensajes en hilo y canales personalizables.
- Planes de pago: Desde $5 por usuario/mes, desbloqueando opciones avanzadas como almacenamiento de archivos aumentado y atención al cliente prioritaria.
Google Chat — Una extensión perfecta del ecosistema de Google Workspace
Google Chat es una aplicación de chat en equipo sencilla diseñada para integrarse sin problemas con otras herramientas de Google Workspace.
Aunque ofrece funciones de mensajería esenciales, su verdadera fuerza reside en su conexión estrecha con las aplicaciones como Google Meet, Google Docs, y Google Drive, lo que la convierte en una buena opción para los equipos que ya dependen del conjunto de herramientas de Google.

Utilicé Google Chat como parte de una suscripción de Workspace, y la integración con Google Calendar y Google Drive facilitó mucho la gestión del proyecto.
Sin embargo, no muchas personas usan Google Chat, y esto podría ser un problema cuando estás trabajando con clientes o colaboradores externos.
Además, la interfaz me pareció menos atractiva visualmente y algo básica en comparación con otras aplicaciones de chat grupal. Para los equipos priorizando la funcionalidad sobre estética, Google Chat es una opción sólida.
Funciones clave:
- Opciones de mensajería — Comunica a través de chats grupales, mensajes directos, y canales (conocidos como Espacios (Spaces)).
- Integración de Google Workspace — Conecta sin problemas con Google Docs, Drive, Meet, Calendario y más.
- Soporte de aplicaciones de terceros — Integra herramientas como Asana, Jira y Zendesk para una funcionalidad mejorada.
- Duet AI — Ofrece sugerencias proactivas, resúmenes de conversaciones, y información práctica.
- Disponibilidad multiplataforma — Se sincroniza entre dispositivos y móviles para un acceso consistente.
Ventajas:
- Una integración excelente con las herramientas de Google Workspace.
- Simple y eficiente para los equipos ya usando el ecosistema de Google.
- Admite integraciones de aplicaciones de terceros para ampliar las capacidades.
Desventajas:
- La interfaz no es tan pulida o visualmente atractiva como la de la competencia.
- La base de datos de usuarios limitada puede ser un problema para los equipos que trabajan con colaboradores externos o clientes.
- Es posible que la funcionalidad básica no cumpla las necesidades de los usuarios más avanzados.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Disponible como parte de una cuenta gratuita de Google con funciones básicas.
- Planes de pago: Incluido en las suscripciones de Google Workspace, desde $6 por usuario/mes, ofreciendo funciones adicionales como controles avanzados de seguridad y administración.
Ryver — Una solución de chat en equipo y gestión de tareas unificada
Ryver es una aplicación de comunicación en equipo que combina mensajería y gestión de tareas en una plataforma única y eficiente.
Aunque ofrece funciones de chat esenciales como mensajes directos, canales de equipos privados, y foros públicos, su función destacada es la integración de herramientas de gestión de tareas dentro de la misma interfaz.

Como aplicación de mensajería, Ryver divide las conversaciones en:
- Personas (mensajes directos),
- Equipos (canales grupales privados), y
- Foros (canales privados).
La aplicación también organiza chats según conversaciones y tópicos en curso, permitiendo a los equipos estructurar las discusiones en torno a los sujetos específicos. Aunque videollamadas y audio están disponibles, todavía están en versión beta y no están completamente refinados.
Las capacidades de gestión de tareas de Ryver son más básicas. Sus funciones parecen más una lista de tareas pendientes que una herramienta de gestión de proyectos completa, lo que puede limitar su utilidad para flujos de trabajo más complejos.
La falta de un plan gratuito, después de un breve período de prueba, me pareció un inconveniente. Además, desactivar la cuenta puede ser un proceso complicado.
Funciones clave:
- Chat en equipo — Incluye mensajes directos, canales de equipos privados y foros públicos.
- Gestión de tareas — Herramientas básicas de gestión de tareas para seguir listas de tareas pendientes y asignar tareas.
- Llamadas de voz y vídeo — Todavía en versión beta para la comunicación en equipo.
- Conversaciones estructuradas — Organiza los chats en discusiones en curso e hilos temáticos.
Ventajas:
- Combina el chat y la gestión de tareas en una sola aplicación.
- La interfaz es simple y fácil de navegar.
- Es útil para equipos buscando mantener conversaciones y tareas en un solo lugar.
Desventajas:
- Carece de un plan gratuito más allá del período de prueba.
- Es posible que la gestión de tareas básica no cumpla las necesidades de equipos más avanzados.
- El proceso de desactivación es demasiado complicado.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Prueba gratis: Disponible, pero no hay un plan gratuito permanente.
- Plan de pago: Los planes de pago comienzan de $2 por usuario por mes, durante los primeros dos meses, y luego saltan a $4.
Chanty — Una solución de mensajería en equipo rentable
Chanty es una aplicación de mensajería en equipo sencilla que se distingue por enfatizar la comunicación orientada a las tareas.
En lugar de servir solamente como una herramienta general de chat, Chanty organiza conversaciones alrededor de tareas específicas, lo que la hace una buena opción para equipos con objetivos y flujos de trabajo claramente definidos.

La aplicación también incorpora las funciones de búsqueda y navegación impulsadas por IA, facilitando la búsqueda de mensajes y tareas relevantes.
Sin embargo, la integración de Chanty con las aplicaciones de terceros debería ser más robusta. Aunque funciona bien para equipos buscando una herramienta de comunicación simple y económica que se centra en las tareas, sus integraciones limitadas de aplicaciones pueden ser una desventaja para los equipos dependiendo de otras herramientas de productividad.
Me pareció que el plan de pago de Chanty tiene un precio competitivo, lo que la hace una opción atractiva para los equipos buscando valor sin sacrificio de funciones clave. Es más adecuado para equipos sin un flujo de trabajo estructurado que necesitan una herramienta de comunicación ligera para mantener a todos en el camino.
Funciones clave:
- Comunicación orientada hacia las tareas — Las conversaciones centradas alrededor de tareas específicas para un enfoque más claro.
- Búsqueda y navegación IA — Ayuda a localizar rápidamente mensajes y tareas importantes.
- Integraciones básicas — Funciona con herramientas populares, aunque el soporte de terceros está limitado.
Ventajas:
- Rentable con un plan de pago sólido.
- La comunicación centrada en las tareas ayuda a los equipos a mantenerse organizados.
- Interfaz fácil de usar y diseño intuitivo.
Desventajas:
- Las integraciones de aplicaciones de terceros están limitadas.
- El plan gratuito permite hasta 5 usuarios.
- No es una solución de gestión de tareas completa.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Disponible con funciones limitadas.
- Plan de pago: Desde un precio asequible de $3 por usuario por mes, ofreciendo más funciones avanzadas como integraciones y almacenamiento ilimitado.
💡 Consejo Pro de Pumble
Para ver cómo se compara Chanty a Slack, consulta el siguiente blog de comparación:
Zoho Cliq — Una herramienta de chat en equipo económica con un diseño único de varias columnas
Zoho Cliq es una aplicación de comunicación en equipo que combina funciones de chat estándares con una interfaz distintiva de varias columnas.
Aunque el diseño puede parecer abrumador al principio, su funcionalidad y facilidad de uso se hacen evidentes con el tiempo.
La aplicación ofrece capacidades de mensajería típicas como chat de texto, llamadas de voz/vídeo y pantalla compartida, pero su función destacada es la habilidad de ver múltiples conversaciones a la vez. Esto la hace compatible para los equipos gestionando varios hilos simultáneamente.

Además, Zoho Cliq es una de las opciones de chat en equipo más asequibles disponibles, con un modelo de precios que se convierte más rentable a medida que se unan más usuarios.
Sin embargo, tienes el historial de mensajes limitado, con solo los últimos 10000 mensajes disponibles. También, tienes el límite de 100 participantes en los canales.
Funciones clave:
- Diseño de varias columnas — Ve varias conversaciones a la vez para un resumen mejor.
- Herramientas de comunicación estándares — Incluye chat de texto, llamadas de audio/vídeo y pantalla compartida.
- Integración de Zoho — Funciona bien con las herramientas de gestión de proyectos y CRM de Zoho.
- Precios económicos — Escala de precios móvil que reduce los costes a medida que se unen más usuarios.
Ventajas:
- Fácil de configurar y navegar después del aprendizaje inicial.
- Diseño único de varias columnas fomenta la productividad.
- Precios asequibles, especialmente para equipos más grandes.
Desventajas:
- La interfaz inicial puede parecer un poco complicada para nuevos usuarios.
- Las integraciones limitadas fuera del ecosistema Zoho.
- Historial de mensajes y participantes de canales limitados.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Disponible con las funciones básicas.
- Planes de pago: Escala de precios móvil, cada vez más barato a medida que se unan más usuarios. El plan más barato es de $1,80 por usuario por mes (con un mínimo de 10 usuarios).
Rocket.Chat — Un chat en equipo de código abierto con una privacidad de datos sólida
Rocket.Chat es una aplicación de comunicación en equipo de código abierto que ofrece tanto el autohospedaje como las opciones SaaS, con una fuerte énfasis en la protección de datos.
Utiliza cifrado de extremo a extremo y cumple con los estándares de privacidad de datos, lo que la convierte en la mejor opción para equipos con estrictas necesidades de seguridad.
La interfaz y las funciones son similares a Slack, pero con capacidades más avanzadas que atienden a equipos técnicamente expertos.

Aunque el conjunto extensivo de funciones de Rocket.chat es atractivo, el proceso de configuración es bastante complejo, especialmente para los usuarios que no son tan conocedores de la tecnología. Debes ponerte en contacto con su departamento de ventas para configurar tu cuenta.
Las opciones avanzadas, aunque valiosas, pueden hacer que la navegación por las funciones básicas del chat sea algo desafiante. En general, Rocket.Chat está bien estructurada para equipos que priorizan la seguridad y tienen los recursos técnicos para gestionar su configuración.
Funciones clave:
- Opción de autohospedaje — El control completo de los datos y la infraestructura.
- Cifrado de extremo a extremo — El enfoque fuerte en la privacidad y seguridad de los datos.
- Funciones avanzadas — Ofrece capacidades para equipos conocedores de la tecnología.
Ventajas:
- Excelentes funciones de protección de datos y privacidad.
- Opciones flexibles de hospedaje (autohospedaje o SaaS).
Desventajas:
- Un proceso de configuración complejo, especialmente para los equipos no tecnológicos.
- Algunas funciones avanzadas dificultan la navegación por las funciones básicas.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Disponible con funciones básicas, incluyendo las opciones de autohospedaje.
- Planes de pago: Los precios varían según los modelos de autohospedaje o SaaS, con varios niveles para cada opción y con los planes de pago más económicos desde $4.
Wire — Una aplicación de chat en equipo centrada en la privacidad
Wire es una aplicación de comunicación que prioriza la privacidad y seguridad de los usuarios, ofreciendo el cifrado de extremo a extremo y otras funciones de privacidad como mensajes que desaparecen.
Originalmente diseñada para el uso personal, Wire ha cambiado su enfoque a la colaboración de equipo, proporcionando herramientas de comunicación esenciales como mensajes de texto y videoconferencias.

Aunque el compromiso a la seguridad de Wire es impresionante, me pareció que la interfaz es demasiado básica, y que la aplicación móvil estuvo plagada de errores durante la configuración y el uso.
A pesar de estos problemas, se destaca la nueva función Guest room de Wire que permite una comunicación segura con partes externas sin necesidad de una cuenta.
En general, Wire es mejor para los equipos que priorizan la privacidad y están dispuestos a pasar por alto menores problemas técnicos.
Funciones clave:
- Cifrado de extremo a extremo — Garantiza comunicaciones seguras.
- Guest room — Comunicación segura con partes externas sin una cuenta.
- Herramientas de comunicación estándares — Incluye mensajes de texto, videollamadas y compartición de archivos.
Ventajas:
- Funciones de seguridad y privacidad de datos de alto nivel.
- Función de Guest room para una comunicación externa fluida.
Desventajas:
- La interfaz puede parecer demasiado básica para algunos usuarios.
- Los errores y problemas de configuración, particularmente con la aplicación móvil.
Disponible para:
- Escritorio: Windows, Mac, Linux
- Móvil: Android, iOS
Precios:
- Plan gratuito: Disponible con funciones esenciales para equipos pequeños.
- Planes de pago: El precio se basa en el tamaño del equipo y las funciones avanzadas, incluyendo opciones adicionales de seguridad y personalización. El plan de pago más económico es alrededor de $7 por usuario por mes.
¿Qué hace que una aplicación de chat en equipo sea excelente?
Una excelente app de chat en equipo aborda perfectamente las necesidades de comunicación y colaboración de un equipo mientras garantiza la eficiencia y la facilidad de uso.
Aunque las preferencias específicas varían, las aplicaciones de primer nivel comparten atributos comunes:
- La facilidad de uso — La navegación simple y el diseño intuitivo para los usuarios; configuración simple y gestión de roles para los administradores.
- Estructura sólida — La organización de comunicación lógica, incluyendo chats privados, canales grupales y discusiones en toda la organización.
- Rentabilidad — Los precios asequibles o el valor añadido que justifique los gastos.
- Disponibilidad multiplataforma — La compatibilidad con principales plataformas de escritorio y móvil para una conexión ininterrumpida.
- Seguridad de datos — El cumplimiento de los estándares de protección de datos, con opciones como autohospedaje para una mayor privacidad.
- Funciones relacionadas con el trabajo — Las herramientas como videoconferencias, gestión de tareas, integraciones y notificaciones inteligentes para aumentar la colaboración.
Elegir la mejor aplicación implica equilibrar estos elementos esenciales con las necesidades únicas de tu equipo.
💡 Consejo Pro de Pumble
Si quieres mejorar la colaboración de tu equipo, consulta la siguiente lista de las mejores opciones para herramientas de colaboración:
¿Cómo elegir la mejor aplicación para tu equipo?
Para elegir la mejor aplicación de chat en equipo, céntrate en las funciones y la adaptabilidad que tu equipo necesita:
- Videollamadas — Garantiza una funcionalidad impecable, especialmente si las videollamadas son la mayor parte de tu flujo de trabajo.
- Adaptabilidad — Considera el tamaño de tu equipo y el crecimiento futuro, ya que algunas aplicaciones limitan el número de los participantes en una llamada.
- Integraciones de terceros — Para los equipos de TI, prioriza las aplicaciones con amplias opciones de integraciones y compatibilidad futura.
- Presupuesto — Opta por un plan de pago que mejore la comunicación y se adapte a tus necesidades financieras.
Finalmente, la aplicación adecuada debería agilizar la comunicación y fomentar la productividad del equipo.
Capacita a tu equipo con las herramientas de comunicación adecuadas
Desde mejorar la colaboración hasta mantener tus proyectos en el camino, las aplicaciones de chat en equipo en esta lista son diseñadas para simplificar la comunicación y mejorar la productividad.
Con las opciones adaptadas a varias necesidades, seguramente encontrarás una solución que se adapte perfectamente a la dinámica de tu equipo. Pruébalas y descubre las herramientas que funcionan mejor para tu organización.
¿Listo para elevar la comunicación en tu equipo? Empieza usando Pumble para una experiencia intuitiva, o explora el paquete de productividad de Cake.com para obtener una solución completa que libera el potencial completo de tu equipo.